viernes, 14 de marzo de 2025

Entorno seguro: Haz de tu casa un hogar

No cabe duda de que hay una gran diferencia entre tener una casa en la cual vivir, a tener un hogar, y es que lo que los hace diferentes es el cómo te hacen sentir. En un mundo ideal, lo mejor es que tus hijos sientan que su casa es un hogar, que vean allí un espacio «sagrado» donde puedan desarrollarse sin miedo, sabiendo que tienen todo el apoyo del mundo. Existen diferentes factores que conforman un entorno seguro como: cuidados, atención, vigilancia, pero sobre todo, la búsqueda del bien de los críos.

Crear un entorno seguro es esencial para evitar cualquier tipo de violencia, especialmente para concientizar a tus hijos. En pocas palabras, es una herramienta para que aprendan a identificar las situaciones violentas, aprendan a expresarlas y a saber cómo reaccionar ante una situación así.

Lo que sí o sí tiene un entorno seguro:

  • Respeto y afecto.
  • Solución a los problemas.
  • Buena comunicación y entendimiento.
  • Se busca entender las emociones de los demás.
  • Evitan cualquier agresión, acoso o violencia.
  • Tienen una convivencia sana

Te puede interesar: ¿Qué es el embarazo geriátrico?

Mientras los niños crecen, mamá y papá tienen la obligación de trazar el rumbo de las dinámicas familiares, en ellos está enseñarle a sus hijos qué es lo que deben aceptar o no en su vida diaria. Aquí te van pequeñas acciones que pueden hacer una diferencia muy grande:

  • Respeta la rutina de cada uno de los integrantes de la familia, desde la hora de comer hasta la de dormir. Busca tener una casa limpia y buena higiene personal porque todo lo que tus hijos ven, lo terminarán copiando más adelante.
  • No hagas menos a los integrantes pequeños de la casa, recuerda que son los más vulnerables y los que necesitan más apoyo. De igual manera, siempre busca entender, escuchar y proteger sin hacer diferencias.
  • Deja que todos expresen sus opiniones y emociones para que siempre sientan la apertura de hablar las cosas.
  • Demuestra siempre que en su familia hay seguridad y estabilidad ante cualquier situación.
  • Intenta demostrar el afecto no solo con besos o abrazos, sino que también con porras o palabras de aliento.
  • Nunca uses castigos que involucren una violencia física. Esto en lugar de mostrar un entorno seguro solo generará miedo.

También lee: El síndrome de la mamá perfecta

El hogar es el cimiento sobre el que se construye el futuro de los niños. No es solo darles un techo o cumplir con sus necesidades básicas, sino que deben de tener una red de afecto que les permita crecer con confianza. Cuando los niños crecen con un refugio emocional, confían en ellos y en los demás, además desarrollan habilidades que les ayudan a construir relaciones saludables con un verdadero significado.

El amor es el regalo más valioso que le podemos dar a nuestros hijos y ese amor se transforma en adultos sanos, compasivos y felices.

The post Entorno seguro: Haz de tu casa un hogar appeared first on bbmundo.

Natalia Fiesco

No hay comentarios.:

Publicar un comentario