miércoles, 9 de julio de 2025

¿Mi hijo tiene un trastorno alimentario?

La adolescencia es la etapa en la que más se desarrollan los trastornos alimenticios. Así que como papás es súper importante estar atentos a las señales, ya que una detección temprana es clave para una recuperación más rápida. Si te has preguntado: ¿mi hijo tiene un trastorno alimentario?, te decimos las red flags en la alimentación a las que les tienes que poner muchísima atención.

Te puede interesar:  ¿Cómo entender a tu adolescente? 

Señales que gritan que tu hijo tiene un trastorno alimentario 

1. Cambios en los hábitos alimenticios

Esta es una de las señales más evidentes porque es obvio cuando tus hijos empiezan a cambiar su manera de comer:

  • Restringe drásticamente lo que come: Puede haber un punto en el que elimine por completo las grasas o los carbohidratos.
  • Se fija mucho en las calorías, etiquetas nutricionales y en su peso.
  • Se salta comidas o inventa excusas para no comer, desde que le duele la panza o que «no tiene hambre».
  • Busca comer solo y en caso de que no, puede que lo hayas cachado escondiendo comida.
  • De repente eso que tanto le gustaba, ya no lo come más.
  • Tiene episodios de atracones y después se siente culpable.

El simple hecho de que tu crío se sienta culpable por satisfacer su necesidad de comer, es una señal probable de que tu hijo tiene un trastorno alimenticio o que está comenzando.

También lee: ¿Cómo dejar de darle cringe a tu hijo adolescente?

2. Cambios físicos 

  • Tono de piel pálido.
  • Piel seca.
  • Pelo quebradizo.
  • Uñas frágiles.
  • Ojeras.
  • Muy poca tolerancia al frío.
  • En el caso de las mujeres no tienen su periodo menstrual o sus ciclos son irregulares.
  • Pérdida significativa de peso en poco tiempo.

Te puede interesar: Acné en adolescentes: Tips para evitarlo 

3. Cambios psicológicos y de comportamiento 

  • Tiene una imagen corporal distorsionada, se ve con sobrepeso aún estando delgado.
  • Cambios de humor, incluidos depresión y ansiedad.
  • Aislamiento, especialmente si la salida tiene que ver con comida.
  • Necesita sentir que tiene el control de todo.
  • Hace ejercicio excesivo o hasta en secreto, incluso aunque esté lastimado.
  • Se provoca el vómito, después de comer va directo al baño y sale con las mejillas hinchadas. A largo plazo puede presentar problemas en los dientes.
  • Usa laxantes, diuréticos o pastillas para adelgazar.

Si has notado algunas de estas señales y te preocupa que tu hijo tenga un trastorno alimentario, no dudes en buscar la ayuda de un profesional. No solo se trata de que lo lleves al doctor. sino de buscar a un psicólogo que tenga una especialidad en TCA.

Fuente: Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones 

The post ¿Mi hijo tiene un trastorno alimentario? appeared first on bbmundo.

Natalia Fiesco

No hay comentarios.:

Publicar un comentario