martes, 8 de abril de 2025

Enfermedades comunes en primavera en niños: cuáles son y cómo prevenirlas

La primavera nos encanta: los días son más largos, las flores están por todos lados y empieza el calorcito rico. Pero no todo es color de rosa… Para muchos niños, también hay enfermedades comunes en primavera. Entre cambios de clima, alergias y virus, la primavera puede convertirse en un pequeño reto para mamás y papás.

Enfermedades comunes en primavera: las reinas de la temporada

Con el aumento del polen en el aire y los cambios de temperatura, el sistema inmunológico de los peques puede debilitarse. Por eso, las infecciones respiratorias son súper frecuentes en primavera.

Las más comunes

  1. Resfriado común
  2. Faringitis
  3. Bronquitis
  4. Laringitis

Según la Secretaría de Salud, hasta un 30% de las consultas pediátricas en primavera están relacionadas con problemas respiratorios. Si notas que tu hijo tiene tos persistente, mocos transparentes, fiebre leve o dolor de garganta, podría tratarse de alguna de estas infecciones.

¿Cómo prevenirlas?

  • Ventilar la casa a diario
  • Evitar cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, de calor a aire acondicionado)
  • Refuerza su alimentación con frutas y verduras de temporada ricas en vitamina C

Alergias estacionales: cuando el polen se vuelve enemigo

La primavera es sinónimo de flores, pero también de alergias. En México, 3 de cada 10 niños presentan algún tipo de alergia respiratoria, según datos de la UNAM.

Síntomas comunes:

  • Estornudos frecuentes
  • Congestión nasal
  • Ojos llorosos o irritados
  • Tos seca

Las alergias no son contagiosas, pero sí muy molestas. Pueden afectar el sueño, la concentración y hasta el apetito de los niños.

¿Qué se puede hacer?

  • Mantener ventanas cerradas durante el día si hay mucho polen
  • Bañar al niño al llegar de la calle
  • Aspirar con frecuencia sofás, alfombras y cortinas
  • Consultar con su pediatra si los síntomas no mejoran
  • Conjuntivitis: el ojo rojo no perdona

La conjuntivitis también suele aparecer con más frecuencia en primavera. Se puede originar por alergias, pero también por virus o bacterias.

¿Cómo identificarla?

  • Ojos rojos e hinchados
  • Lagrimeo constante
  • Sensación de «basurita»
  • Secreción amarillenta o verdosa

Es altamente contagiosa, especialmente en guarderías o escuelas.

¿Cómo se previene?

  • Lavarse las manos frecuentemente
  • No compartir toallas ni almohadas
  • Evitar tocarse los ojos con las manos sucias

Vive una primavera muy feliz

La primavera no tiene por qué ser una pesadilla para tu crío. Con algunos cuidados básicos y prestando atención a los primeros síntomas, puedes prevenir muchas de las enfermedades comunes de esta temporada.

The post Enfermedades comunes en primavera en niños: cuáles son y cómo prevenirlas appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario