Cada año, México realiza el Simulacro Nacional para crear una cultura de prevención y protección civil. Si tienes hijos chiquitos, es fundamental saber cómo prepararlos para un simulacro o cuando en verdad exista un sismo, de manera que no solo entiendan la importancia del ejercicio, sino que también sepan actuar con seguridad y sin miedo.
Simulacro Nacional 2025: ¿Cómo preparar a los niños?
1. Habla con ellos de manera clara y tranquila
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), es importante explicar a los niños, con palabras sencillas, qué es un sismo y por qué se realizan simulacros. Usa libros o videos apropiados para su edad que aborden desastres naturales de manera positiva.
2. Ensaya las rutas de evacuación
Enséñales dónde están las salidas de emergencia en su escuela, casa o lugares que frecuenten. Hagan juntos simulacros familiares para reforzar las rutas de evacuación, siempre señalando puntos de reunión seguros, como recomienda la Cruz Roja Mexicana.
3. Crea un plan familiar de emergencia
El Gobierno de México sugiere tener un plan que incluya: números de emergencia, un pequeño kit de seguridad (agua, linterna, silbato) y roles asignados para cada miembro de la familia. Involucra a los niños en la preparación para que se sientan parte activa del proceso.
4. Usa juegos y actividades lúdicas
Según UNICEF, aprender jugando facilita que los niños internalicen mejor las instrucciones. Puedes organizar pequeños juegos de roles donde ellos simulen qué hacer durante un sismo.
5. Reafirma la importancia de mantener la calma
Enseñar técnicas de respiración o contar hasta diez antes de actuar puede ayudar a los niños a mantener la calma en una situación real.
Preparar a niños para el Simulacro Nacional no solo fortalece su seguridad personal, también contribuye a formar ciudadanos más resilientes y conscientes de su entorno.
The post Simulacro Nacional 2025: ¿Cómo preparar a los niños? appeared first on bbmundo.
Redacción bbmundo