Los primeros meses con tu bebé pueden traer llantos que no logras descifrar. Cuando ese llanto es intenso, repetitivo y sin causa clara, surge la duda de si se trata de cólicos. Para ayudarte a identificar los síntomas de un bebé con cólicos, aquí tienes una guía clara, directa y fácil de aplicar en tu día a día.
Los cólicos son comunes y temporales. No indican enfermedad, pero sí pueden generar mucha tensión en la rutina familiar. Detectarlos te permite actuar con más seguridad.
También lee: Errores que no están dejando dormir a tu bebé
Cómo reconocer los cólicos en tu bebé
1. Llanto intenso sin causa evidente
- Puedes notar un llanto fuerte, agudo y constante.
- No importa si lo cargas, lo arrullas o cambias de posición: el llanto sigue.
2. Duración que sigue la “regla del 3”
- Cuando el llanto dura más de tres horas al día, ocurre más de 3 días a la semana y continúa por al menos 3 semanas, encaja dentro del patrón
- clásico de cólico.
Este criterio ayuda a diferenciarlo de un malestar ocasional.
3. Posturas corporales que indican incomodidad
- Piernas encogidas hacia el abdomen.
- Puños apretados.
- Cara enrojecida.
- Espalda arqueada.
4. Gases y pancita dura
El llanto constante hace que el bebé trague aire, lo que produce gases y distensión abdominal.
También lee: Probióticos que mejoran la digestión de tu bebé
5. Buen apetito, pero irritabilidad después
El bebé puede comer bien, subir de peso y parecer sano. Aun así, minutos después de la alimentación aparece irritabilidad, gases y llanto.
Mientras no existan otros síntomas, este patrón es compatible con cólicos y no con alergias o reflujo.
Señales que indican que no son cólicos
Es importante estar alerta si aparecen síntomas que no coinciden con el cuadro típico:
- Fiebre.
- Rechazo del alimento.
- Vómitos frecuentes.
- Somnolencia excesiva.
- Diarrea o sangre en las heces.
En esos casos es necesaria una valoración pediátrica.
Qué puedes hacer para aliviar los episodios
- Colocar al bebé en posición vertical.
- Dar masajes suaves en el abdomen.
- Usar ruido blanco.
- Ofrecer un baño tibio.
- Reducir la estimulación visual y auditiva al final del día.
Estas estrategias no eliminan los cólicos, pero ayudan a que los episodios sean más llevaderos.
Fuentes: Mayo Clinic, American Academy of Pediatrics, Nemours KidsHealth.
The post Síntomas de un bebé con cólicos: cómo identificarlos sin perder la calma appeared first on bbmundo.
Redacción bbmundo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario