miércoles, 19 de noviembre de 2025

Co-parenting en fiestas de fin de año: hazlo más fácil para todos

Las fiestas navideñas pueden ser una mezcla rara de emoción y estrés cuando haces co-parenting. Por un lado, quieres que tus hijos disfruten. Por otro, necesitas coordinar horarios, tradiciones y emociones en dos casas distintas. Sin embargo, con planificación y claridad puedes crear una temporada más tranquila para todos.

Co-parenting en fiestas de fin de año: hazlo más fácil para todos

1. Define un plan claro (y compártelo con tus hijos)

Lo primero es acordar con tu ex cómo se dividirán los días importantes, quién hace traslados y cómo se comunicarán los cambios de último minuto. La Asociación Americana de Psicología recomienda estructurar calendarios previsibles para reducir ansiedad en niños después de una separación.

Además, necesitas que tus hijos entiendan el plan. Un calendario visual o una hoja con colores puede hacerles más fácil anticipar dónde dormirán y con quién celebrarán.

Un acuerdo claro también reduce discusiones, lo cual es clave porque los conflictos entre adultos pueden aumentar estrés emocional en niños.

2. Valida todas las emociones (incluidas las tuyas)

Las fiestas pueden detonar alegría, pero también tristeza, enojo o confusión. La terapeuta familiar Nikki Huijun Li explica que los niños suelen sentir emociones encontradas cuando cambian de casa en días especiales. Por eso, necesitas dar espacio para lo que surja.

Puedes proponer un “rincón de emociones” donde tu hijo dibuje cómo se siente o pida un abrazo. La evidencia muestra que nombrar emociones y validarlas aumenta la regulación emocional en niños.

También lee: Cómo no arruinar a tus hijos en el proceso de divorcio

También date permiso para sentir lo que venga. La transición no sólo es dura para tu hijo. Reconocer tu propia tristeza o nostalgia te ayudará a acompañarlo mejor.

3. Mantén o adapta tradiciones para reforzar pertenencia

Los rituales familiares crean estabilidad, incluso en dos hogares. La psicología familiar señala que las tradiciones ayudan a los niños a construir identidad y a reducir estrés en momentos de cambio.

Si puedes, conserva los rituales que tus hijos aman, aunque cambie la fecha. También pueden crear nuevos. Lo importante es que cada casa ofrezca momentos reconocibles y cálidos: decorar el árbol, preparar galletas, leer un cuento especial o incluso tener su propio “duende travieso”.

Cada tradición es una señal de que siguen perteneciendo a ambos hogares.

4. Sé flexible y date gracia en el proceso

Puede que la Navidad ya no se vea como en tus recuerdos, y está bien. La idealización sólo suma presión. La evidencia sobre adaptación familiar tras el divorcio indica que la estabilidad emocional mejora cuando los adultos aceptan la nueva dinámica en lugar de pelear contra ella.

Respira, ajusta expectativas y recuerda que para tus hijos lo importante no es la fecha exacta, sino sentirse acompañados y seguros.

The post Co-parenting en fiestas de fin de año: hazlo más fácil para todos appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario