En Zacatecas se reportó el primer caso de rabia humana en más de 40 años. Esto es más importante de lo que crees, te decimos qué implica para ti y tu familia.
La rabia no es cosa del pasado. Aunque en México ya no había casos humanos transmitidos por perros desde 2006, todavía existen riesgos porque animales silvestres, como murciélagos o zorrillos, pueden contagiarla.
¿Qué pasó con la rabia en Zacatecas?
La Secretaría de Salud de Zacatecas reportó un caso probable de rabia humana en una joven de 17 años de Mezquital del Oro, Zacatecas, quien fue agredida por un zorrillo el 13 de agosto de 2025. La paciente recibió atención médica en Durango y posteriormente en Zacatecas. El 15 de agosto se notificó a familiares, personal médico y autoridades para activar los protocolos de investigación epidemiológica y control, mientras se esperan los resultados definitivos del InDRE.
Al parecer fue mordida por un zorrillo en el mes de junio. Lo que da a entender que la rabia tarda en incubarse semanas o hasta meses. Hoy, la adolescente está bajo terapia intensiva.
¿Por qué la rabia es un tema importante?
Gracias a las campañas de vacunación, México logró que la OMS reconociera al país libre de rabia transmitida por perros en 2019. Sin embargo, este nuevo caso recuerda que la rabia no ha desaparecido.
Si bien los contagios ahora son raros, la enfermedad sigue siendo letal si no se atiende a tiempo. La buena noticia es que puedes prevenirla con vacunas y atención inmediata después de una mordedura.
Qué hacer si un animal te muerde o araña
- Lava la herida de inmediato con agua y jabón abundante.
- Ve al doctor sin esperar. El tratamiento postexposición funciona si lo recibes pronto.
- Informa qué animal fue y, si es posible, dónde ocurrió.
- No confíes en que “no pasa nada”: incluso una mordida de un animal pequeño puede ser peligrosa.
Síntomas de rabia humana
- Ansiedad
- Confusión
- Agitación
- Hiperreactividad
- Salivación excesiva
- Hidrofobia (incapacidad de ingerir agua)
- Fotofobia (incapacidad de soportar la luz)
- Dolor en el sitio de la herida
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Debilidad muscular
- Parálisis
- Hormigueo o entumecimiento
Cómo proteger a tu familia todos los días
- Vacuna a tus perros y gatos cada año.
- No manipules animales silvestres, aunque parezcan inofensivos.
- Habla con tus hijos sobre no acercarse a murciélagos, zorros, mapaches o zorrillos.
- Mantén tu esquema de vacunación al día y pregunta en tu centro de salud por las campañas de vacunación antirrábica.
El caso de rabia humana en Zacatecas no debe alarmarte, pero sí recordarte que la prevención es clave. La enfermedad sigue ahí, aunque ahora con otros animales como posibles transmisores.
The post Primer caso de rabia humana en Zacatecas en décadas appeared first on bbmundo.
Redacción bbmundo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario