Jugar videojuegos en exceso, más de cinco horas seguidas, genera más probabilidades de tener depresión y ansiedad.
Te puede interesar: Los riesgos en videojuegos virales
De acuerdo con un estudio de la ONU publicado este miércoles, el uso de videojuegos en exceso se asocia con niveles más altos de depresión, ansiedad, estrés, soledad y una capacidad más baja en la vida académica. Este estudio es la primera evidencia científica que hay sobre el efecto de los videojuegos.
También lee: Las ciberestafas en videojuegos ponen en riesgo a tus críos
El estudio reveló que los niños presentaron una obsesión más grande por jugar videojuegos que las niñas.
Cuando juegan videojuegos en exceso presentan conductas parecidas a las de un adicto. «Experimentan mayor soledad y menor apoyo social, lo que mostró un impacto social específico de género».
Te puede interesar: La adicción a los videojuegos es considerada como una enfermedad mental
Y aunque la adicción a los videojuegos es un problema de salud que está creciendo en los niños y adolescentes, ha recibido muy poca atención académica. Dicen que aún hace falta más investigación sobre el tema para poder generar nuevas estrategias para reducir los daños que causan, pero estamos a tiempo de tomar precauciones.
¿Cómo evitar que tus críos jueguen videojuegos en exceso?
- Busca que tenga espacios de descanso
- Limita las sesiones de juego prolongadas
- Pon por lo menos dos días sin videojuegos en la semana
- Habla sobre los límites con ellos
Fuente: ONU
The post Jugar videojuegos en exceso genera ansiedad y depresión appeared first on bbmundo.
Natalia Fiesco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario