lunes, 6 de mayo de 2019

Las hormonas alteran el sueño de las mujeres ¡Confirmado por la ciencia!

Durante la menstruación, en el embarazo y también al llegar a la menopausia, las mujeres no pueden dormir bien. Te explicamos por qué las hormonas alteran el sueño de las mujeres.

Las hormonas alteran el sueño de las mujeres

Al respecto la experta en medicina del sueño Guadalupe Terán Pérez, coordinadora de la Clínica de Trastornos de Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana Campus Iztapalapa, precisa que “el sueño tiene una relación directa con las hormonas de tipo sexual en las mujeres, particularmente en los periodos de menstruación, embarazo y menopausia, que no las deja dormir o, por el contrario, duermen de mas, entre otros padecimientos que impactan su desarrollo profesional, académico y familiar”.

También: Las hormonas que debe conocer toda embarazada

Menstruación, somnolencia a su máxima expresión

“Desde la llegada del síndrome premenstrual, las mujeres comienzan a presentar somnolencia y cuando llega el periodo (o la regla) no se pueden dormir toda la noche de corrido, el sueño vuelve fragmentado por la cantidad de hormonas que circulan en su cuerpo”, explica la entrevistada. Por lo tanto es la primera vez que podamos identificar cómo las hormonas alteran el sueño de las mujeres.

Aunado a ello, si la mujer sufre de cólicos menstruales podrá tener sueño poco reparador y al despertar se sentirá cansada, irritable y con falta de energía. Es por tanto, que algunas mujeres simplemente no puede llevar a cabo su trabajo de forma precisa. Además, cuando se tienen periodos abundantes de hemorragias, la baja de hierro puede ser una constante, y si no hay hierro las mujeres presentarán el síndrome de piernas inquietas, que se refiere a movimientos involuntarios de las extremidades inferiores durante el sueño.

Embarazo, entre sueño profundo y “piernas inquietas”

En el embarazo las hormonas alteran el sueño de las mujeres porque circulan al por mayor, pero también hace falta el hierro, puesto que el producto va tomándolo del cuerpo de su madre y ella desarrollará también el “síndrome de piernas inquietas”, que puede resolverse agregando a su dieta un suplemento con hierro.

Por otro lado: ¿Sufren cambios hormonales los futuros papás?

“Durante el primer trimestre la mujer presentará gran somnolencia y durante ese tiempo deberá descansar y hacer siestas constantemente; para el segundo trimestre el sueño se normaliza, pero a partir del tercer trimestre, el crecimiento del vientre le impedirá dormir en una posición cómoda y cuando nazca el pequeño, la madre no podrá morir adecuadamente puesto que sus sentidos se agudizarán para escuchar el llanto del bebé en cualquier hora del día y de la noche, aunque esté profundamente dormida. A eso se le llama instinto materno”, indica la experta.

Sin embargo, cuando la mujer está lactando liberará oxitocina, hormona que es inductora del sueño profundo. Es decir, “aunque la mujer duerma poco lo hará de forma profunda y reparadora”, puntualiza Terán Pérez e indica que durante la lecha materna le brindará al bebé melatonina, otra hormona que ayudará al recién nacido a sincronizar los ciclos de sueño con ella.

Menopausia, ronquidos al por mayor

Cuando llega la menopausia, las mujeres van reduciendo sus niveles de hormonas sexuales y comienzan a perder el tono muscular, entre muchos otros cambios, por ello comienzan a roncar con mucha fuerza. “Pero también ocurre que desarrollan apnea de sueño, es decir, dejan de respirar por segundos cuando están dormidas, ello conlleva que no descansen puesto que el organismo trata de “jalar” aire y se despiertan constantemente porque sienten que se ahogan”, indica la experta. Entonces definitivamente vemos cómo las hormonas alteran el sueño de las mujeres y no permitan que ellas o sus parejas descansen.

Conoce: Todo sobre el déficit de la Hormona del crecimiento

Para tratar cada uno de los malestares de la mujer en sus diferente etapas, es necesario que acudan con el médico, que puede ser ginecólogo o experto en medicina del sueño, quienes le brindarán estrategias de acuerdo con sus necesidades individuales.

The post Las hormonas alteran el sueño de las mujeres ¡Confirmado por la ciencia! appeared first on bbmundo.

Guadalupe Camacho

Los beneficios del juego en el desarrollo de tu hijo

Jugar es una actividad que nutre todas las esferas del desarrollo humano, propicia la interacción social, fomenta la imaginación, es una herramienta natural con la que se expresan sentimientos, contribuye al aprendizaje, entre otras bondades. Te explicamos todos los  beneficios del juego en el desarrollo de tu crío.

Los beneficios del juego en el desarrollo integral 

El juego infantil es una actividad trascendental en los niños ya que además de divertirlos, es la forma en la que descubren, interactúan, integran y representan toda la información que proviene del mundo, es decir, mientras juegan aprenden y desarrollan múltiples habilidades que les serán de gran utilidad en el ámbito escolar, familiar, social, emocional, cognitivo , creativo y de preparación para la vida adulta.

También: Juegos que sustituyen tablets y celulares

Dentro de los beneficios del juego, está la integración de conocimientos – vivencias y se desarrollan de manera integral las diferentes esferas del desarrollo del niño como:

Los beneficios del juego en el desarrollo de tu hijo

Las acciones que se realizan con los juguetes y el juego facilitan el desarrollo de actividades de aprendizaje y favorece la formación del pensamiento lógico y científico.

Los objetos y los juguetes pueden ser lo que se desee durante el juego pudiendo sustituir a otros de manera diferente y creativa de acuerdo con las necesidades del juego y la iniciativa del niño.

Por otro lado: Juegos para recién nacidos

Otro de los beneficios del juego es la socialización a través del encuentro con otros niños, siendo de gran beneficio para los niños jugar con sus pares ya que además de estar en su misma etapa de desarrollo adquieren nuevos conocimientos y habilidades.

El desarrollo de habilidades sociales es indispensable para que el niño pueda tener un mejor desempeño y desenvolvimiento en los siguientes ámbitos:

Los beneficios del juego en el desarrollo de tu hijo

Dentro de los beneficios del juego, los niños descubren, vivencian y comprenden los diferentes roles que pueden tomar dentro de la dinámica, el trabajo en equipo, aunado a que experimentan la importancia de las reglas y la disciplina; lo que los lleva al autoconocimiento en donde puede observar sus fortalezas – debilidades y así construir su autoestima.

La interacción que tengan los papás es fundamental para vincularse con los niños, la guía de los padres en las actividades de juego son una forma de incentivar el proceso de aprendizaje, marcando un diferenciador en el ámbito escolar, ya que los niños que estuvieron expuestos al juego individual con padres y pares durante los primeros años de vida muestran mejores habilidades en comparación con los que no tuvieron esa oportunidad de juego.

Además: Estas son las 10 ventajas de jugar futbol

Mientras el niño tenga mayor contacto con el ambiente y éste esté enriquecido sensorialmente le permitirá estimular, experimentar y conceptualizar mejor sus sentidos. Por eso es importante que conozcas los beneficios del juego y lo dejes interactuar libremente.

El juego activo al aire libre, mejora el flujo sanguíneo al cerebro, lo que genera mayor oxígeno a las células involucradas en el aprendizaje y la atención. Lo que favorece y potencializa su capacidad de aprendizaje aunado a que el ejercicio incrementa la secreción de ciertas hormonas que mejoran el ánimo y disminuyen el estrés, lo cual contribuye a crear un mejor ambiente de aprendizaje para el pequeño.

Estos son los beneficios del juego en el ámbito educativo:

Los beneficios del juego en el desarrollo de tu hijo

 

Lorena Domínguez

The post Los beneficios del juego en el desarrollo de tu hijo appeared first on bbmundo.

Lorena Domínguez

Tacos vegetarianos saludables y deliciosos

Sabemos que comer saludable puede ser algo difícil y en muchas ocasiones se cree que no es rico. Para quitarte estos mitos de la cabeza, te dejamos estas recetas de tacos vegetarianos saludables y deliciosos.

3 formas de preparar tacos vegetarianos

Tacos vegetarianos al pastor

Ingredientes

– 1/2 pieza de cebolla blanca
– 2 piezas de limón
-Tortilla de maíz
-1/2 manojo de cilantro
– 4 piezas de chile guajillo
– 2 piezas de chile pasilla
-200 de champiñones picados
-4 piezas de jitomate
-2 rebanadas de piña
-1 diente de ajo

También: Botanas saludables con chamoy

Procedimiento:

  • Adobo: Desvenar los chiles pasilla y guajillo. Hervir junto con los jitomates durante 5 minutos. Escurrir y moler en la licuadora junto con el diente de ajo.
  • Sofreír la salsa en un poco de aceite de oliva. Reservar.

Guisado

  • Poner agua a hervir, en cuanto suelte el hervor, apagar el fuego y agregar la soya. Remojar durante 1 minuto. Escurrir la soya en un colador.
  • Con mucho cuidado de no quemarse, exprimirla bien para sacarle toda el agua hasta que quede lo más seca posible. Esto permite quitarle el sabor a la soya y que quede absorbente y adquiera el sabor que se le quiere dar.
  • Sofreír ligeramente la soya ya exprimida en una sartén con aceite de oliva.
  • Agregar la salsa de soya y el jugo de limón y mezclar muy bien.
  • Añadir el adobo y continuar cociendo un par de minutos, mezclando para que se integren los sabores.
  • Servir espolvoreados con cilantro, cebolla y piña picados.
Por otro lado: 4 Hot cakes de avena saludables para niños

Tacos vegetarianos de jamaica

Ingredientes
-1 taza de jamaica
-Tortillas de maíz
-1 jitomate picado
-Cebolla picada tres cucharadas
-1 ajo picado
-Sal al gusto
-Cilantro picado

Procedimiento:

  • Hervir la jamaica las veces que sea necesario para que saquen el sabor a jamaica. Escurrir
  • Freír la cebolla con el ajo y el jitomate, agregar la jamaica lo más seca posible y mezclar, agregar sal.
Además: Hamburguesas vegetarianas para niños melindrosos

Tacos vegetarianos de garbanzo

Ingredientes
-1 taza de garbanzos hervidos (para la receta que sean en lata)
-Tortillas de maíz
-1 frijoles negros enteros de lata
-Cebolla picada tres cucharadas
-1 ajo picado
-Sal al gusto
-Aguacate para acompañar

Procedimiento:

  • Picar los garbanzos hervidos y agregar a un sartén con tantito aceite
  • Agregar la cebolla con el ajo y salar un poco
  • En la tortilla agregar frijoles negros y los garbanzos, adornar con aguacate
Conoce: Ensaladas fáciles y saludables

The post Tacos vegetarianos saludables y deliciosos appeared first on bbmundo.

Melissa Espinosa

¡Ya nació el bebé de Meghan Markle y el príncipe Harry!

viernes, 3 de mayo de 2019

Protocolos que deberá seguir el bebé real

La llegada del bebé real es sin duda uno de los momentos más esperados del año ya que, además de que será hijo de una de las parejas reales favoritas de todo el mundo, su vida futura está generando polémica por las diferencias que vivirá, en comparación a sus primos: George, Charlotte y Louis de Cambridge, hijos de Kate Middleton y el príncipe William. Para entender mejor sobre estas diferencia, te explicamos los protocolos que deberá seguir el bebé real:

5 Protocolos que deberá seguir el bebé real

Su nacimiento no será anunciado

La duquesa de Cambridge sorprendió a todos al presentar a sus herederos ante el mundo, después del parto. En el caso del bebé de Meghan Markle y Harry, duques de Sussex, se sabe que no llevarán a cabo esta presentación, por lo que es probable que no sepamos de su nacimiento, hasta varios días después.

La única a la que deben llamar antes que a nadie, es a la reina para anunciarle el nacimiento. Posteriormente se hace una declaración que es colocada en el Palacio de Buckingham para que el público la vea. Este comunicado incluye: sexo del bebé, la hora de nacimiento, y una breve frase sobre el bienestar de la madre y del niño.

También: Reglas estrictas que deben seguir los niños de la realeza

Será llamado «lady» o «lord»

Uno de los detalles que más llaman la atención es que el bebé real, del que aún no se conoce el sexo, es que no podrá ser considerado como príncipe o princesa. Esto por una vieja ley establecida por el bisabuelo de Harry, el rey Jorge V, en 1917.

De tal forma que no será llamado «su alteza real», a menos que la reina de Inglaterra decida concederle el título. Por el momento será llamado «lady»  o «lord».

Podrá casarse sin pedir permiso

Al ser el primer real biracial y el séptimo lugar de la fila para el trono, el hijo o la hija de Meghan podrá casarse libremente sin tener que pedir permiso a la reina.

Por otro lado: ¿Cómo enseñarle buenos modales en la mesa?

¿Y su nacionalidad?

Debido a que la duquesa de Sussex es estadounidense, el bebé real nacerá con doble nacionalidad. Se había dado a conocer que la Meghan adoptaría la nacionalidad británica; sin embargo, esto puede ser un trámite tardado o no llevarse a cabo.

En tal caso si esto no sucediera, el bebé no está obligado a renunciar y se le facilitaría el traslado a Estados Unidos, donde podría trabajar o vivir sin tramitar una visa.

Pagará impuestos

Uno de los protocolos que deberá seguir el bebé real es pagar impuestos, al menos en Estados Unidos, ya que al tener esta nacionalidad, desde el momento de su nacimiento, el dinero depositado en bancos a su nombre deberá ser declarado.

Esta obligación deberá cumplirse aunque la duquesa renuncie a su nacionalidad, y el bebé cumpla 18 años. En caso de seguir con la doble nacionalidad, tendrá que cumplir con sus declaraciones toda la vida.

 

 

The post Protocolos que deberá seguir el bebé real appeared first on bbmundo.

Melissa Espinosa

jueves, 2 de mayo de 2019

Actividades con niños en mayo 2019, en CDMX

Este mes, la ciudad trae varias ofertas para que las familias no tengan pretexto de aburrirse. Te dejamos estas actividades con niños en mayo 2019 para que aprovechen y convivan en familia.  Olvídate de los pretextos de dinero, muchas de ellas son gratuitas.

7 actividades con niños en mayo 2019

 

Concierto de Harry Potter

 

Si tu familia es fanática de Harry Potter, aprovechen para asistir a la proyección de la película «Harry Potter y el Cáliz de Fuego», que estará acompañada del concierto en vivo por parte de la Orquesta Internacional de las Artes.

¿Dónde? Auditorio Nacional. Paseo de la Reforma 50 Col. Polanco V Sección
¿Cuándo? 4 de mayo 19:00 hrs y 5 de mayo 17:30 hrs
¿Cuánto? Desde $440 a $1700 pesos

 

Checa: Habrá una película live action de Dora, la exploradora

 

actividades con niños en mayo 2019

Mis pininos en Los Pinos

 

Después de su recién apertura al público, Los Pinos se preparan para recibir a cientos de niños que disfrutarán de las actividades que tienen para ellos en la Fiesta de la Diversidad Creativa. Contarán con actividades para bebés, preescolares, niñas y niños de 6 a 12 años, hasta adolescentes de hasta 17 años.

En nuestra segunda recomendación de actividades con niños en mayo 2019 habrá: conciertos, funciones de teatro, artes circenses, laboratorios creativos, narraciones orales, exposiciones fotográficas e interactivas, cine y más. Conoce todos los detalles en su cartelera.

¿Dónde? Complejo Cultural Los Pinos. Parque Lira s/n Col. San Miguel Chapultepec
¿Cuándo? 4 y 5 de mayo 2019, desde las 11:00 am
Entrada libre

 

BRICKLIVE de LEGO

 

Si tu hijo es fanático de Lego y le encanta usar su imaginación para construir, ¡este evento es ideal! En BRICKLIVE encontrarán experiencias como piletas repletas de LEGO, zonas de construcción de Star Wars, City, Ninjago, Minecraft, Race Tracks y hasta un espacio de Grafitti para que saquen a su artista interior.

Conoce: 3 jugueterías en la CDMX para revivir bellas tradiciones mexicanas

Otras de las áreas que comparte este universo y que no pueden
dejar de estar, son: LEGO Friends, Technic, Creator y Architecture. Esta experiencia llega por primera vez a México y podrá ser disfrutada del 15 de abril al 15 de junio.

¿Dónde? Paseo Interlomas
¿Cuándo? 12 de abril al 15 de junio
¿Cuánto? Boletos desde $175

Clic aquí para comprar tu boleto

 

Festival Astronómico Infantil

 

Si a tu crío le interesa la ciencia y la Astronomía, aprovecha para llevarlo a una de las mejores actividades con niños en mayo 2019, que se llevará a cabo en el Planetario Luis Enrique Erro del IPN, donde utilizarán telescopios hechos con material de la NASA que les permitirá observar la mancha solar que se percibe actualmente.

Durante un día, los niños disfrutarán de  talleres donde podrán construir su propia nave espacial, conferencias de viajes al espacio, proyecciones, juegos y shows hasta presentaciones artísticas completamente gratis. No se pierdan las presentaciones de danza hindú, egipcia  y mexicana.

¿Dónde? Planetario Luis Enrique Erro: Av. Wilfrido Massieu s/n, Nueva Industrial Vallejo.
¿Cuándo?  4 de mayo 2019,  de 10:00 a 17:00
Entrada libre

Además: 6 libros para enseñarle generosidad a tu hijo

actividades con niños en mayo 2019

 

Fiesta del Libro y la Rosa 2019

 

La onceava edición de este festival se llevará a cabo en diferentes sedes para abarcar distintos públicos de la ciudad. Además de la venta y exhibición de libros,  este evento se ha convertido en uno de nuestras actividades con niños en mayo 2019 favoritos porque habrá otras actividades que estamos seguros que tus hijos amarán:

Yo astronauta: Tómate una fotografía para celebrar los 50 años de la misión Apolo XI

Mural del cómic. Felices 80 Batman:  Crea una breve historieta con tus personajes favoritos de Batman

Cine: 50 años de la llegada a la Luna; proyección del filme  En la Luna / Moon

Obras teatrales: Katsumi y el dragón, Cocolín o el chico pesadilla

Telleres: Cartonería para jóvenes, El arte de hacer K-pop, Da Vinci: máquinas y mecanismos

Clases: Hip-Hop para niños

¿Dónde? Centro Cultural Universitario. Antiguo Colegio de San Ildefonso. Casa del Lago Juan José Arreola. MUCA ROMA, consulta otras sedes en su cartelera
¿Cuándo? Del 3 al 5 de mayo. De 10:00 horas hasta las 20:00 horas
Entrada libre

También: ¡Abrió el National Geographic Ultimate Explorer, museo con realidad virtual!

Concierto de Beethoven

 

Si te interesa que tus críos desarrollen un gusto especial por la música clásica, aprovecha para llevarlos a este concierto gratuito en Los Pinos, donde se llevará a cabo un homenaje a una de las obras más importantes: La Coral, también conocida como la Novena Sinfonía. Esta actividad estará a cargo de la Orquesta Filarmónica Nacional y el coro del Conservatorio Nacional de Música.

¿Dónde? Los Pinos: Parque Lira S/N, Bosque de Chapultepec, I Secc.
¿Cuándo? Domingo 26 de mayo, de 13:00 a 15:00
Entrada libre

 

México Ciudad que Baila

 

¿A tu hijo le gusta bailar? Entonces la última de nuestras actividades con niños en mayo 2019 tenía que ser este festival donde además de las diversas expresiones de danza, el público disfrutará de 105 obras de teatro, clases masivas, intervenciones callejeras, carnavales y una exposición fotográfica, en 46 sedes en las 16 alcaldías.

¿Dónde? Consulta sedes en su cartelera
¿Cuándo? Hasta el 12 de mayo, de 19:00 a 22:00
Entrada libre

actividades con niños en mayo 2019

Foto de portada: Planetario Luis Erro

The post Actividades con niños en mayo 2019, en CDMX appeared first on bbmundo.

Melissa Espinosa

Mamás glamurosas en el parto, todo sobre esta tendencia viral

Muchas de nosotras estaremos pensando que lo que menos importa a la hora de traer al mundo a tu crío, es vernos espectaculares. Sin embargo muchas mujeres no piensan esto, ellas están siendo conocidas como las mamás glamurosas.

¿Te importa ser una de las mamás glamurosas?

La tendencia de las mujeres glamurosas son aquellas que antes, durante o inmediatamente después del parto le dedican tiempo a su imagen y en especial a maquillarse y verse espectaculares.

Podrías preguntar ¿por qué hacen esto? Una investigación reciente encontró que debido a la presión que sienten respecto a las posibles críticas de su aspecto, el 68% de las mujeres británicas, se dedican a maquillarse inmediatamente después del parto para salir lindas con su bebé en brazos, a la hora de tomar fotos y subirlas a redes sociales.

También: Playlist para parir como campeona

Además se encontró que en el área de las mamás glamurosas, las mujeres entre 18 y 31 años, que están embarazadas, se someten a tratamientos de belleza previos al parto, como: manicura, pedicura, sesiones de spa o de bronceado.

¿Quiénes son las mamás glamurosas más famosas?

El caso más sonado de mamá bloguera de belleza, Alexis Jayda, quien aprovechó el tiempo, mientras llegaba la hora del parto en el hospital, para grabar un tutorial de maquillaje. Otro caso que a la mejor les parece extremo es el caso de Lee Ann Jarrell quien al parecer se negó dar a luz, antes de que acabara de maquillarse.

Conoce: Las mejores fotos de partos de 2018

Sabemos que puede sonar algo ilógico y a lo mejor, para muchas, algo superficial; sin embargo, algunas mujeres que lo han practicado, mencionan que lo hacen para distraer su mente y no enfocarse en las contracciones. Por lo menos así lo declaró la maquilladora Alaha Karimi quien subió fotografías de este acto y llegó a ser criticada.

Foto de portada: Instagram alexisjayda

Artículo original: dailymail.co.uk

The post Mamás glamurosas en el parto, todo sobre esta tendencia viral appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo