miércoles, 3 de septiembre de 2025

8 de septiembre: un día histórico para las escuelas en México

En este nuevo ciclo escolar, la SEP (Secretaría de Educación Pública) estableció el 8 de septiembre como un día histórico para las escuelas públicas y privadas en México.

¿De qué tratará el 8 de septiembre en las escuelas?

El 8 de septiembre, por primera vez la SEP marcó en el calendario oficial de las escuelas privadas y públicas una jornada de concientización sobre abuso sexual y maltrato infantil en las escuelas. 

Esta campaña de concientización va enfocada a estudiantes de primaria y secundaria, personal administrativo, docentes y familias, con el objetivo de construir espacios seguros, reforzar la construcción de espacios seguros para las personas involucradas y establecer protocolos de acción en caso de que suceda un caso de abuso sexual.

En esta ocasión, la SEP no solamente quiso implementar pláticas o conferencias. Buscaron la manera de hacer otras actividades que tuvieran un impacto real en las comunidades escolares, algunas de ellas son:

  • Lecturas de cuentos sobre abuso sexual o maltrato infantil
  • Murales interactivos «Manos que cuidan, voces que escuchan»
  • Construcción del mapa escolar «¿A quien o quiénes les puedo pedir ayuda?, ¿Cómo puedo pedir ayuda?»
  • Creación de dibujos sobre «Mi cuerpo, mis derechos»
  • Instalación simbólica de «Buzón de las voces valientes» para que puedan expresar sus sentimientos

Si te interesa, también puedes leer: Reconoce los signos de abuso infantil en el día a día

¿Por qué surgió esta jornada de concientización?

En 2018 se denunció el caso del Jardín de niños «Marcelino de Champagnat» donde 17 menores fueron víctimas de abuso sexual por docentes, directivos y personal administrativo de la escuela.

En 2022 el juez condenó a los responsables a 494 años de prisión y le pidió a la SEP que realizará un protocolo de seguridad para evitar que volviera a ocurrir un caso similar.

Es por eso, que después de este suceso la SEP asignó el 8 de septiembre en las escuelas para comenzar con esta campaña de concientización.

¿Qué materiales vas a recibir? 

Si eres docente o director de alguna institución privada o pública recibirás los 8 puntos clave que hacen una escuela segura, un PDF con actividades prácticas e interactivas con los estudiantes, grabación completa de un webinar tratando puntos clave y un catálogo de recursos que puedes solicitar en cualquier momento.

Si eres mamá o papá también te harán llegar los 8 puntos clave que hacen una escuela segura, enlazados con el catálogo de conciencia.

Sin duda, este es un momento histórico para la educación en nuestro país. También representa una gran oportunidad para que las escuelas replanteen sus políticas de seguridad y trabajen en la construcción de espacios verdaderamente seguros para toda la comunidad.

The post 8 de septiembre: un día histórico para las escuelas en México appeared first on bbmundo.

Claudia Morales

No hay comentarios.:

Publicar un comentario