miércoles, 25 de mayo de 2022

¿Cómo duerme un bebé durante el primer año de vida?

Durante los primeros años de vida, el sueño suele ser una de las principales preocupaciones de los padres y para que tanto ustedes como su hijo puedan adaptarse a vivir en el mismo hogar, es necesario que él aprenda a compartir los ritmos de descanso y de vigilia con los cuales funciona su familia.

El sueño se va desarrollando a medida que tu bebé crece. Para él, aprender a dormir es parte del proceso que lo llevará a ser independiente y enseñarlo a descansar, significa que sean capaces de separarse, tomar distancia y dejar que aprenda a ser autónomo por la noche. Si trabajas durante el día, es normal que quieras reponer el tiempo al anochecher pero, si lo haces estarás perturbando sus patrones de vida que a la larga serán más difíciles de recuperar.

La evolución del sueño infantil durante el primer año de vida

Recién Nacido a 3 meses

-Duerme en promedio entre 16 y 18 horas por día
-Sus siestas carecen de duración determinada y predictibilidad
-No distingue entre el día y la noche
-Su rutina de sueño está ligada a sus comidas y ritmo biológico, que se repite cada 4 horas: despertar, cambio de pañal, comer y volver a dormir.

Consejos

-Es ideal empezar a darle forma a una rutina previa a la hora de dormir. La repetición poco a poco le ayudará a identificar el momento de sueño
-No darle las tomas nocturnas en la habitación o espacio para dormir; contribuirá a que vaya separando hábitos de comida y sueño
-Un R/N no regula su temperatura a través del sudor o la temblorina; poner mucha atención en mantenerlo cómodo y seguro 

MITO del Recién Nacido duerme mucho

-Un bebé R/N y hasta los 3-4 meses, cuando empieza a desarrollar su ritmo circadiano, no duerme demasiado.
-Atenderlo cada que lo requiere no va a generarle ningún “mal hábito”.
-Darle un biberón con cereal para que le caiga pesado y entonces duerma de corrido: ¡No! Hasta los 6 meses, darle únicamente pecho o biberón. Nada de tés tampoco.

Te recomendamos leer: Aprendiendo a dormir: el sueño de los bebés

 Baby Facts

-Pasan el 50% de su tiempo de sueño en la fase ligera de sueño REM (vs el 25% de un adulto), por lo que es más probable que tengan despertares (SleepAdvisor).
-Durante los primeros 3 meses de vida, el cerebro crece 1% cada día (SleepAdvidor. Behavior and Sleep Regulation from Infancy through Adolescence: Normative Aspects. Science Direct)
-Hacerlo taquito no muy ajustado, con las manos libres lo hace sentir contenido, caliente y seguro.

De 4 a 8 meses

-Su madurez cerebral permite predictibilidad en siestas. En conjunto abarcan 3.5 horas
-Entre los 6 y 7 meses puede tener un desajuste en su ritmo de sueño: se manifiesta en despertares durante la noche, irritabilidad o siestas más cortas. Sucede por los cambios en su desarrollo, como la dentición.

Consejos A la Camita 

-Mantener la mayor consistencia posible en la rutina del día y la previa a dormir
-Jamás usar una cobija para taparlo: mejor un saquito para dormir
-Si es mayor de 5 meses, ya puedes bajar las cortinas a la hora de las siestas

 MITOS

-Dejarlo llorar hasta que se agote
-Después de 6 meses de lactancia, quitársela para que duerma bien.

Baby facts

-A partir de los 6 meses, en promedio le toma unos 20 minutos quedarse dormido
-Aunque a nosotros nos parezca tempranísimo, que despierte entre las 6:00 y 7:00 am es biológicamente adecuado
-Para saber si tiene mucho frío o calor, sentir su pancita o el cuello; las manos y pies de un bebé suelen estar frías.

9-11 meses

-Toma tres a dos siestas al día, de 3 horas en total
-Puede empezar a gatear y pararse en su cuna.
-Se da la famosa crisis de separación

Baby facts

-Les toma alrededor de 20 minutos poder entrar a la fase de sueño profundo (Science Daily/Sleep Advisor)
-Aunque los despertares nocturnos son normales, el sueño puede no estar siendo óptimo si estos son demasiado largos; por ejemplo, si en un bebé de 8 meses suman más de 60 minutos en total (Science Daily)
-1 de cada 4 niños padece algún tipo de problema de sueño y es algo que se va incrementando con los meses si no sabemos tratarlos a tiempo.

Si quieres ver más notas sobre el sueño de tu bebé, lee esto:

La posición adecuada para dormir a tu bebé

→Así puedes enseñar a un bebé a dormir desde el útero

→¿Cómo preparar tu pecho para la lactancia?

The post ¿Cómo duerme un bebé durante el primer año de vida? appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario