jueves, 10 de octubre de 2019

30 mil niños esperan ser adoptados en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró que en México, 30 mil niños esperan ser adoptados. Cifra que resulta alarmante pues en cinco años (2012-2017), el DIF registró solamente 5 mil 342 menores que sí han sido acogidos.

La cifra de niños que esperan ser adoptados es mayor a lo imaginado

La situación preocupa a autoridades e instituciones, a tal grado que Centro Horizontal, en apoyo con el Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire), llevaron a cabo el reporte “Crecer en la espera“, donde se advierte la poca regulación en la materia lo que ha llevado al aumento de casos de adopciones irregulares.

Recordemos que en 2015 se reportó una red de tráfico de  adopción de niños que operaba en el norte del país. Además de las asociaciones civiles (laicas o religiosas) que piden donativos para aquellos que busquen adoptar.  Esto sin contar que ha llevado a papás que desean tener un hijo, a recurrir  las adopciones privadas que no están prohibidas ni reguladas por la ley.

Conoce: ¿Cómo es el proceso de adopción en México?

Ante esto, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Bucio, destacó que debe existir regulación de las políticas públicas e impulsar un proyecto a nivel nacional, mismo que incluya un censo en forma.

Cabe destacar que en los censos aún se encuentran descartados los niños que están en centros de adicciones, espacios psiquiátricos o centros penitenciarios. Cifra que, Thelma Gómez, autora del trabajo Crecer en la espera, comparó y explicó que equivalen a tres veces la capacidad del Auditorio Nacional.

Revisa: Felipe y Jaime: la primera pareja gay que adopta en México

Hasta 2017 el DIF calculaba que por lo menos mil 168 niños y adolescentes son susceptibles a ser adoptados, de los cuales más del 23% se encuentran ubicados en Querétaro y algunos estados reportaron fallas en los informes de estados como Colima, Guerrero o Michoacán que mostró vacíos de información.

 

Artículo original: vanguardia.com.mx

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario