viernes, 9 de febrero de 2018

¿Qué destreza estimula cada juguete?

Aunque muchas veces no lo parezca, todos los juguetes tienen un fin educativo. Cuando haces un regalo a tu hijo, la idea es que además de divertirse obtenga ciertas habilidades que ayuden en su relación con el entorno y con los demás.

Si crees que puedes impulsar alguna de sus aptitudes ¡no lo pienses dos veces! Identifica la destreza que quieres reforzar y elige un juguete diseñado para ello.

 

Razonamiento


Ayudan a pensar cómo lograr un objetivo. La asociación de objetos, la diferenciación de colores y formas, la construcción y la elaboración de estrategias son un ejemplo.

 

Creatividad e imaginación

 

Permiten explorar la fantasía. En este aspecto, pueden ayudarte los juegos de imitación, de expresión, sets de pintura, disfraces, música o libros.

 

Motricidad gruesa

 

Proporcionan coordinación en el desplazamiento. Para impulsar esta destreza, el regalo ideal es una andadera, un triciclo, una bicicleta o unos patines.

 

Motricidad fina

 

Esta habilidad ayuda a que las manos logren movimientos precisos. Elige juegos de construcción o de ensamblaje y, también para las niñas, los que le permitan vestir y desvestir una muñeca.

 

Sociabilidad

 

Son juegos que permiten interactuar y relacionarse con otras personas. Para ayudar a tu hijo a desarrollar esta destreza existen juegos de imitación de roles y profesiones, de mesa y deportivos.

 

Afectividad

 

Todo juguete que inspire un sentimiento de apego le dará tu hijo no sólo la oportunidad de mostrar sus sentimientos, sino de controlarlos. Las muñecas y los peluches son geniales para ello.

 

Lenguaje

 

El habla debe ser un requisito indispensable para el juego. Busca aquellos que incluyan vocabulario como cartas, muñecos que canten o juegos de preguntas y respuestas.

 

Colaboración de Susana Chirirnos

Redacción bbmundo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario