miércoles, 20 de diciembre de 2017

Los 15 regalos de Navidad emocionales que puedes dar a tu hijo

Juan Pablo Arredondo, terapeuta familiar y psicólogo con más de 25 años de experiencia nos comparte los 15 regalos que debes dar a tu hijo para que crezca amado y seguro de sí mismo.
 
  • Armonía familiar: poca importancia le damos y puede hacer la diferencia en un hijo.
  •  Habilidades sociales: muy ocupados estamos en darles cosas materiales y educación, pero pocas habilidades sociales. También aprenden con nuestra propia socialización.
  •  Conciliación familiar: perdón, tolerancia, aprecio por los lazos familiares.
  •  Quererte y valorarte: la autoestima se enseña y se aprende. Haz cosas por tíi para ti.
  •  Enseñar salud mental: tener estabilidad emocional y formas sanas de funcionar es un gran regalo para los hijos que les sirve toda la vida.
  •  Enseñar consideración: La consideración no es algo que los niños traen o no traen. Se enseña y se aprende. Renunciar a las individualidades en pro de otro.
  •  Enseñar empatía: no es solo ponerte en el lugar del otro para ver las cosas como tú las verías. Es ponerte en su lugar para ver las cosas como él las ve y las siente.
  •  Tiempo de calidad: es lograr que ante sus ojos, tu hijo se sienta la persona más importante en tu vida.
  • Llevarse bien entre los padres: Los pleitos entre los padres son uno de los elementos que más afectan a los hijos. ¿De verdad hacemos todo por nuestros hijos?
  •  Enseñar a tolerar: no puedo pedir tolerancia si no la práctico y predico con el ejemplo.
  •   Jugar con él: ¿Qué es lo que un niño más desea? Que juegues con él.
  •  Autocontrol: será unas de las herramientas más usadas a lo largo de su vida y que evidentemente no solo le ayudará, sino que adicionalmente te agradecerá.
  •  Agradecimiento: Ser agradecido es una de las virtudes más importantes de las relaciones humanas.
  •  Aprecio por lo afectivo: Hay que enseñarles a minimizar la importancia de lo material y engrandecer los vínculos afectivos, familiares y amistosos.
  •  Actitudes positivas: Podrás tener dinero, fama, prestigio, educación, valores, un gran trabajo, pero si tienes una mala actitud, difícilmente serás considerado apreciable.
Juan Pablo Arredondo es terapeuta familiar, conferencista, psicólogo con más de 25 años de experiencia
Especialista en niños, adolescentes, adultos, parejas y familias.
TW @jparredondoh // FB Juan Pablo Arredondo H
Redacción bbmundo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario