Respetarte y no tratarte con criticas, sentir que formas parte de la humanidad y aún más de un grupo enorme llamado: “MAMÁS”, conectarte con el aquí y en el ahora mediante Mindfulness son los tres elementos de la AUTOCOMPASIÓN.
¿Y porqué es tan necesaria esta maravillosa herramienta para que construir una crianza respetuosa?
Te voy a contar:
La mayoría de mis pacientes, de las mujeres, de las madres están rebasadas en muchas ocasiones por el estrés y lo peor por la autocrítica constante sobre su labor como madres. Porque criar a un hijo es una tarea compleja, un niño, sobre todo en los primeros 5 años de vida resulta un ser que esta en formación que precisa mamá, este realmente atenta a lo que necesita.
¡No me vayas a malinterpretar!, no me refiero a darle a manos llenas y no poner límites, no es que el niño se vuelva en un pequeño tirano y que alrededor de él gire TODO.
Leer sus emociones, su llanto, su enojo, su alegría, su deseo de ser cargado, abre el canal de la comunicación, la confianza, el respeto; ósea que se construya un Apego seguro, que le regales a tú hijo el amor que necesita; no cosas, no un teléfono inteligente, no muchos juguetes, si no AMOR REAL: darle los brazos cuando necesita que lo consueles después de una pesadilla, ponerle límites cuando quiere treparse a tus barbas, colocarlo como un hijo, no como tú amigo, que exista JERARQUÍA, que lo haga sentir que hay adultos que saben que es lo correcto e incorrecto y eso lo calma…
Pero, muchas de ustedes no tuvieron ese estilo de relación con su propia madre; tal vez pudiste ser maltratada, abusada, poco comprendida o muy criticada y eso provoca que sigas cargando heridas del pasado, que cuando tienes un hijo despiertan con gran fuerza.
Entonces puedes presentar depresión durante el embarazo, depresión post parto que hará que el vínculo con tu hijo se vuelva complicado: si llora pensarás que lo hace porque esta haciendo berrinche, si no logra calmarse o no duerme; se esta aprovechado de ti.
Te resultará difícil entender las señales de tu bebé, si nadie lo hizo por ti. Puedes sentir miedo al abandono, rechazo y entonces ser muy critica hacia ti misma, porque no recibiste los cuidados de tus padres, no tienes confianza en los demás, no te sentirás digna de ser amada.
Esta forma dolorosa de relación puede ser transformada, gracias a un trabajo interno que puede ser apoyado por la psicoterapia, las relaciones enriquecedoras, pueden apoyarte a desarrollar un apego seguro. Sin embargo, no todo el tiempo esta a tu lado tu terapeuta, ni tus amigos, por lo que si te ofreces amor, cariño de manera constante, te sentirás merecedora de amor y eso es precisamente lo que puedes enseñarle a tu hijo.
El saber que lo que sientes no es ajeno a las otras madres, que no estás sola, te permite consolarte por que entiendes que tu labor no es fácil y que tú hijo realmente te preocupa, te hará verte como parte de un grupo: las mamás estresadas y preocupadas (es una broma pero en realidad muchas mamás se sienten exactamente así).
Por último si aprendes sobre Mindfulness estarás con una atención plena en el aquí y en el ahora, lo que te permite calmarte y concentrarte en lo que sientes; sin juzgarte o criticarte.
Entonces mami, ¿qué te parece si comienzas a aplicar estas herramientas?, poco a poco te sentirás mejor y sobre todo recuerda que si hay heridas estás pueden ser curadas; pero necesitas ayuda y sobre todo te necesitas a ti.
Rompe el círculo de formar lazos con dolor, culpa y tristeza y entra en el del amor, la confianza y el respeto.
¿Te gustaría saber más?
Te invito a unirte al boletín de la gurú de los nenes, suscríbete en este enlace https://bit.ly/3qQyh6V
Con cariño, Carmiña. La gurú de los nenes y sus mamás.
The post Si nadie te lo dijo: Para ser una buena mamá, necesitas AUTOCOMPASIÓN appeared first on bbmundo.
Carmiña Ruiz Medrano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario