viernes, 18 de enero de 2019

Círculo de caricias, opción para evitar el abuso sexual infantil

Una de cada tres mujeres, y uno de cada 13 varones sufrió una agresión sexual en su infancia, con este Círculo de caricias tus hijos podrán detectar a los agresores sexuales.

La importancia para trabajar el Círculo de caricias

 

Las cifras son contundentes: México ocupa el primer lugar de abuso sexual infantil. Y de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) una de cada tres mujeres y uno de cada 13 varones en América Latina, padeció algún tipo de abuso sexual en la infancia. Con este Círculo de caricias, enseñarás a tu hijo a detectar al abusador.

Inocencia e ignorancia, las armas de los abusadores

“Los niños que son abusados sexualmente son inocentes y saben que ningún adulto, mucho menos un familiar o amigo, podría hacerles daño. Pero la realidad es que ocho de cada diez abusadores son conocidos de la familia”, explica Guadalupe Azuara, ex subdirectora de atención psicosocial del Centro de Atención a la violencia Intrafamiliar.

Además, los niños que son abusados desconocen el nombre de las partes de su cuerpo, por ejemplo le dicen “pajarito” al pene, o “flor” a la vulva. Y hay que llamar por su nombre a las partes del cuerpo, también hay que decirles —acorde a su edad— para qué sirven y por qué nadie las puede tocar.

 

El Círculo de Caricias, gran opción

“Una buena estrategia para ayudar a los niños a poner límites frente a su cuerpo y las caricias que pueden recibir es el llamado Círculo de Caricias, se trata de colocar una fotografía del menor de edad en el centro de una cartulina, y alrededor de la imagen colocar círculos, hasta 10 de ellos y separados. Enseguida de la foto del niño, se colocará la foto de las personas que podrán estar cerca del pequeño y escribirán allí las caricias que esa persona les puede hacer”, explica la experta.

Por ejemplo, el círculo más cercano pueden ser los papás (foto de mamá y foto de papá) y ellos les pueden darle besos y abrazos al niño de la foto, acariciar su espalda, verlo desnudos, bañarse con él y demás.

Enseguida, la foto de los hermanos, o medios hermanos y hay que colocar allí una lista pequeña de las caricias que estas personas pueden hacerle al pequeño de la foto. Después pueden ir los abuelos, tíos, enseguida los maestros, que no pueden tocar al pequeño en sus partes privadas o verlos desnudos y demás.

Entre más lejos esté el círculo menos puede la persona colocada allí, acercarse al menor de edad y mostrarle sus caricias.

Las caricias no son malas, solo hay que enseñarle al pequeño quiénes pueden tocarlo y de qué manera, y cuando una persona invada otro círculo que no es el que le corresponde tiene que decirle a sus padres o tutores”, indica Azuara.

El Círculo de Caricias es una opción fácil de entender para los niños y se deberá colocar en la habitación del menor, para que siempre lo recuerde. También es posible cambiar de lugar a las personas de acuerdo a las circunstancias de la familia. Por ejemplo, si papá se divorcia de mamá y hay algún tipo de restricción hacia esa persona, o bien si hay un momento especial: las vacaciones en casa de los familiares lejanos, el cambio de escuela, el ingreso a algún club de tareas o club deportivo.

El círculo irá cambiando a medida que el niño crezca y tenga más gente a su alrededor, conviva con otras personas o tenga otros intereses.

¿Qué es el abuso infantil?

 

El abuso infantil no es solo mantener una relación sexual con el menor de edad, también es:

La utilización del niño y/o su cuerpo desnudo para la obtención de material pornográfico aunque no haya contacto directo del adulto con su víctima.

Tocar al niño en sus genitales, zona anal y/o pechos, por encima de la ropa o por debajo de ella.

Hacer que el niño toque al adulto en sus genitales, zona anal y/o pechos (en el caso de mujeres ofensoras), por encima de la ropa o por debajo de ella.

Contacto oral-genital del adulto al niño.

Contacto oral-genital del niño al adulto.

Contacto genital del adulto sin penetración (frotamientos contra el cuerpo del niño o alguna parte de este, con el objetivo de lograr excitación sexual y eventualmente un orgasmo).

Penetración vaginal y/o anal con dedo/s y/u objetos.

Coito.

Te invitamos a crear, en compañía de tu familia, este círculo de confianza, para explicarlo al niño de qué trata y así enseñarle a cuidarse él mismo.

The post Círculo de caricias, opción para evitar el abuso sexual infantil appeared first on bbmundo 18 años.

Guadalupe Camacho

No hay comentarios.:

Publicar un comentario