lunes, 9 de septiembre de 2024

El video de Kate Middleton y su familia: «Estar agradecidos por las cosas simples»

El 22 de marzo de 2024 Kate Middleton anunció que tiene cáncer y hoy comparte un video familiar donde se ve recuperada y disfrutando del fin del verano con sus hijos.

Como era de esperarse, el video de Kate Middleton y su familia ya le dio la vuelta al mundo y más porque viene acompañado de una gran reflexión con detalles de la salud de la princesa y que ahora quiere hacer todo para estar mejor.

No puedo expresarles el alivio que siento por haber completado finalmente mi tratamiento de quimioterapia…

Kate Middleton

Video de Kate Middleton

Este 2024 ha sido un sube y baja de emociones para Kate Middleton, sus hijos y claro, el príncipe William, pero parece que luego de tratamiento y quimioterapias, la princesa se está recuperando.

Si bien nunca se supo a detalle qué tipo de cáncer tiene Kate Middleton, se sospechó que podría ser algo relacionado al estómago, pues a inicio de 2024 estuvo internada pero hoy existe más esperanza, «mi camino hacia la curación y la recuperación total es largo y debo seguir viviendo cada día como viene». 

Los últimos nueve meses han sido increíblemente duros para nosotros como familia. La vida tal como la conocemos puede cambiar en un instante y hemos tenido que encontrar una manera de navegar… El camino del cáncer es complejo, aterrador e impredecible para todos, especialmente para aquellos más cercanos

El video, filmado en Norfolk, al este de Inglaterra retrata a una familia unida, a una pareja en paz y con mucha complicidad, y con todo un mensaje que despertó mucha esperanza a la familia.

Te recomendamos leer: La princesa de Gales en Wimbledon

Y claro, Kate Middleton transmitió de una forma muy amable que ser vulnerables es lo que te puede llevar al crecimiento como persona y te enfrenta a tus mayores miedos.

Con humildad, también te enfrentas cara a cara con tus propias vulnerabilidades de una manera que nunca antes habías considerado y, con eso, una nueva perspectiva sobre todo

La importancia de tener una pareja como respaldo

Desde que se anunció que Kate Middleton tiene cáncer, William aseguraba que «ella estaba bien» y que él estaba mucho más pendiente de sus tres hijos: los príncipes George, Charlotte y Louis

Hoy, con el video de Kate Middleton también cuenta que esta etapa los ha fortalecido como pareja.

Este tiempo nos ha recordado, sobre todo, a William y a mí que debemos reflexionar y estar agradecidos por las cosas simples pero importantes de la vida, que muchos de nosotros a menudo damos por sentado. De simplemente amar y ser amado.

Incluso, dijo que lo que más ha valorado es el apoyo de las personas que los rodean,«la amabilidad, la empatía y la compasión de todos han sido verdaderamente conmovedoras».

Kate Middleton y el príncipe William
Kate Middleton y el príncipe William

 

The post El video de Kate Middleton y su familia: «Estar agradecidos por las cosas simples» appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

Suicidio infantil, qué hacer si tu hijo tiene estos pensamientos

El suicidio infantil y adolescente es un problema de salud pública no solo en México sino en el resto del mundo. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) acaba de publicar datos actualizados de la tasa de suicido en la población mexicana con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

En 2023 se registraron un total de 8 mil 837 suicidios que representaron 1.1% del total de muertes registradas en el país.

Cada día 3 menores de edad se quitan la vida, por ejemplo en 2020 fallecieron mil 150 niños.

Por su parte, en Estados Unidos, el suicidio es la segunda causa de muerte en personas de 10 a 24 años y la novena causa de muerte en niños de 5 a 11 años.

Qué hago si mi hijo tiene piensa en quitarse la vida 

Según información de Arlen Solodkin, fundadora y directora del Instituto de Bienestar Integral, los grupos de mujeres de edad de 10 a 14 y de 15 a 19 son los que presentan un mayor número de suicidios frente a las mujeres de 20 años y más.

De acuerdo con la psiquiatra Denis Rivera Moreno, miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, existen diversas causas por las que se da suicidio infantil.

Incluso, “los suicidios consumados son más comunes en los varones, pero los intentos son más comunes en las mujeres y la población más afectadas son los adolescentes y personas jóvenes entre los 15 y 24 años de edad”, precisa la entrevistada en exclusiva para bbmundo.

Rivera Moreno precisa que existen grupos de riesgo en temas de suicidio infantil:

  • Podría ser que niños o adolescentes con trastornos del ánimo (como depresión), problemas psiquiátricos o que hayan tenido intentos de suicidio previos.
  • Niños o adolescentes que tengan historia de familiares (como abuelos, tíos o padres) que hayan intentado o cometido suicidio.
  • También que hayan sufrido cualquier tipo de violencia, incluida el acoso escolar, el abandono de uno o ambos padres y, por supuesto, abuso sexual, mental y psicológico, entre otros.
  • Quienes forman parte de la comunidad LGBT que hayan sido rechazados, violentados o lastimados por su preferencias.
  • Niños y adolescentes que consuman sustancias lícitas o ilícitas como drogas, alcohol y cualquier otra sustancia prohibida.

Denis Rivera Moreno, también miembro del Consejo Mexicano de Psiquiatría y de la Academia Mexicana de Psiquiatría precisa que en México se ha incrementado el número de suicidios en menores de edad.

“Se tiene un incremento de más de 700 casos frente a años anteriores y, por ello, es necesario platicar con los hijos en torno a esta situación a fin de prevenirla, evitarla o contenerla”, puntualiza la experta, quien invita a los padres a siempre estar atentos, con amor y respeto, a las necesidades emocionales de sus hijos.

Señales de sospecha de que tu hijo está pasando por esto

Si bien todos los niños, niñas son adolescentes, algunos comparten algunas señales, entre las que se encuentran:

  • Se aísla de amigos y familiares.
  • Tiene problemas para comer o dormir.
  • Presenta cambios de humor.
  • Muestra comportamiento arriesgado o irresponsable.
  • Baja sus calificaciones en la escuela.
  • Uso e incremento en el uso de alcohol o drogas.
  • Está regalando sus pertenencias.
  • Habla sobre sentirse desesperado o atrapado.
  • Llegó a comentar que se sentía una carga para los demás o sobre sentir que no pertenece.
  • Mencionó deseos de suicidio o de querer morir.
  • Escribe o dibuja sobre el suicidio, o lo representa a través del juego.
Para mayor información y apoyo:
línea de la vida
800 911 2000
Facebook: Línea De La Vida
Twitter: @LineaDe_LaVida
Instagram: @LineaDe_LaVida
Correo electrónico: lalineadelavida@salud.gob.mx

The post Suicidio infantil, qué hacer si tu hijo tiene estos pensamientos appeared first on bbmundo.

Guadalupe Camacho

Selena Gómez no puede tener hijos y esto piensa de la maternidad

La maternidad es el deseo de muchas mujeres pero lejos de lo que podría pensarse que es el camino para lograrlo, no siempre es sencillo y justo eso es lo que cuenta Selena Gómez, pues ella no podrá embarazarse.

Selena Gómez no puede tener hijos

Pocas veces la cantante habla de su vida privada, pero en una reciente entrevista para Vanity Fair dio detalles de lo que piensa de la maternidad, algo que siempre ha soñado, y también la razón por la cual no podrá embarazarse.

Nunca había dicho esto, pero desgraciadamente no puedo gestar a mis propios hijos. Tengo muchos problemas médicos que pondrían en peligro mi vida y la del bebé. Eso fue algo que tuve que lamentar durante un tiempo

De hecho, contó que sí, ella siempre ha sido de esas mujeres que dice que soñaba con ser mamá, y aunque lleva tiempo procesando la noticia e intentando entender que tendrá hijos pero no de forma biológica, no ha sido un camino fácil.

Selena Gómez sí buscará la forma de formar una familia y aunque ella no lo geste, será su bebé «Me parece una bendición que haya gente maravillosa dispuesta a recurrir a la maternidad subrogada o a la adopción, que son dos posibilidades enormes para mí». 

De qué está enferma Selena Gómez

Selena Gómez tiene Lupus, y según el NCBI, las personas con lupus pueden tener embarazos sanos.

Sin embargo, también tienen altas probabilidades de embarazos con complicaciones e incluso problemas para lograr un embarazo.

Además, si bien alguien con Lupus puede llevar un embarazo, todo va a depender de cómo atacó la enfermedad distintas partes del cuerpo.

Y es que un punto importante es que con una enfermedad así, existen problemas con el periodo menstrual y algunos medicamentos utilizados para tratar lupus pueden afectar los ovarios.

Incluso, las personas con enfermedad renal también pueden tener más dificultad para quedar embarazadas y en específico, Selena Gómez se sometió a quimioterapia y, en 2017, recibió un trasplante de riñón.

Selena Gómez no puede tener hijos porque, según lo que declaró, los problemas de salud se lo impiden y ella no expondría su salud.

The post Selena Gómez no puede tener hijos y esto piensa de la maternidad appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

domingo, 8 de septiembre de 2024

Ana Brenda Contreras perdió a su bebé: «un angelito más en el cielo»

Con un video y un mensaje que tocó el corazón de sus seguidores en instagram, Ana Brenda Contreras compartió el inmenso dolor que siente por la pérdida de su bebé.

Mayo Clinic tiene calificado el aborto espontáneo como la pérdida repentina de un embarazo antes de la semana 20. Aproximadamente entre el 10 % y el 20 % de los embarazos terminan en aborto espontáneo.

Un aborto espontáneo es una experiencia que viven muchas mujeres pero que, lamentablemente, viven a solas, sin querer contarlo y eso no hace que sea más fácil.

Ana Brenda Contreras comparte lo doloroso que es perder a un bebé

La mayoría de los abortos espontáneos ocurren durante el primer trimestre del embarazo, que son aproximadamente las primeras 13 semanas y aunque no especificó cuántas semanas tenía la actriz, sí dijo que lleva tiempo en el duelo por un bebé no nacido.

De hecho, con su mensaje deja claro que lo que más se necesita es hablar del tema, hablar de la pérdida, de lo doloroso que es saberte embarazada y vivir un aborto y más porque es un proceso que no se puede explicar.

Y es que, claro que la actriz se sintió sola aunque en realidad no ha vivido el proceso a solas. Ana Brenda Contreras y su esposo Zacarías Melhem se casaron en marzo de 2013 pero llevaban tiempo de relación, pero para una mujer el dolor y la culpa son terribles.

No importan las semanas , no importa que nunca lo hayas abrazado ; tu experiencia y dolor son válidos, y aunque estas historias son más comunes de lo que pensamos poco se habla de ello y también se vale , lo quiero contar por que sucedió, fue real y por que me sentí sola aunque se que no lo estoy . Hablar sana…. Ya han pasado semanas y estamos bien ❤ con un angelito más en el cielo 🌈

Además, en el mismo mensaje Ana Brenda, de 36 años, dice que este es un dolor para el que definitivamente nadie está preparado, porque así como es inexplicable el amor que se siente por un bebé que vive dentro de ti sin conocerlo, es más inexplicable despedirse de alguien a quien no conociste.

Hay un dolor único que viene de preparar un lugar en tu vida y en tu corazón para un bebé que nunca llega

El dolor por un bebé no nacido se debe visibilizar

Hace no mucho, la esposa del Gobernador de Nuevo León compartía que también vivió la pérdida de un bebé y que es un proceso en el que, extrañamente, se siente demasiada soledad.

Ahora que Ana Brenda perdió a su bebé se une a las mujeres que piden que se dejen de hacer preguntas o comentarios imprudentes respecto a la planeación familiar, porque nunca sabes qué duelo puede vivir una mujer.

Y aunque el camino es personal e igual de importante de la manera que sea es muy duro , es por esto que NO se pregunta para cuando el bebé ?, “ya embarázate» “quieren tener hijos» no se supone que uno está embarazada en fotos y se comenta

En instagram, la actriz publicó un video donde se ve una prueba de embarazo positiva, la quema de una carta y el atardecer.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AnaBrenda (@anabreco)

 

 

The post Ana Brenda Contreras perdió a su bebé: «un angelito más en el cielo» appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

sábado, 7 de septiembre de 2024

Deformidades en los pies de los niños, estas son las más comunes

¿Tu hijo camina con un pie hacia adentro o te obsesiona que le falta arco? Estas son las deformidades en los pies de los niños y debes poner atención.

Hay malformaciones que se producen desde que el bebé es un embrión y también deformidades que surgen cuando es un feto. Otras complicaciones son consecuencia de la alteración del reparto del peso sobre la planta del pie, como el pie plano, los dedos en garra y las callosidades en las plantas.

La American Academy of Pediatrics (AAP) afirma que sólo 1 o 2 de cada 10 niños tendrán pie plano en la etapa adulta.

Estas son las deformidades más comunes de los pies de los niños: 

Pie equino: La planta está flexionada y se camina de puntillas. La causa es una contractura en el músculo tríceps (tendón de Aquiles). Por lo general no viene sola sino se asocia con pie zambo (equino varo) o valgo.

Pie equino varo: Conocido como zambo, es una afectación congénita que se presenta cuando el pie se curva hacia adentro y hacia abajo. Se da en uno de cada mil bebés.

Pie cavo: Tiene una elevación anormal del arco que, en la mayoría de los casos, se debe a un factor neurológico. Llega a presentarse entre los 8 y 12 años de edad, aunque también hay casos en recién nacidos.

Pie valgo: Se da cuando el talón no está bien alineado y se desvía hacia los lados, lo cual puede estar relacionado con pie plano. La carga de peso se da en la zona media del pie como manera de compensar en el talón la mala posición del antepié o parte delantera.

El pie plano en niños y cómo cuidar sus pies

 

The post Deformidades en los pies de los niños, estas son las más comunes appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

Menú vegano, la tendencia en las fiestas infantiles

Seas o no un papá healthy, seguro estás buscando que tus hijos tengan una alimentación lo más saludable posible, hasta en los momentos de diversión. Pero ¿poner de moda un menú vegano para fiestas infantiles?

La tendencia sigue siendo muy impredecible y desde hace tiempo en las fiestas infantiles sirven menú vegano que, además de sano, es delicioso ¿lo creen?

Te recomendamos leer: La guerra de los dulces

Los eventos sociales (llámense fiestas infantiles, bautizos y cumpleaños) no se dejan de lado, la experiencia culinaria se está inclinando hacia lo natural y simple.

El trend se volvió viral en redes sociales y para sorpresa de muchos, la forma de armar una fiesta para niños ya no es como en los años 90.

 

Opciones saludables para la fiesta infantil

 

El lugar sin duda sería en un espacio abierto para estar en contacto con la naturaleza, es importante que los pequeños estén en contacto con un jardín o terraza.

Otro punto importante es la selección de los platos y cómo sirven la comida en una fiesta infantil, por ejemplo:

  • Usar tazones mini hechos con materiales reciclados
  • Ambientación basada en flores con materiales reutilizables para englobar la experiencia al 100%, 

Si los críos conocen una forma distinta de celebrar, tener buenos hábitos en el futuro será más sencillo.

Checa: Tips para papás preocupados por la alimentación de sus hijos

 

El menú

  1. Barra de ensaladas, vegetales en forma de animalitos para amenizar la comida
  2. Crema: Zanahoria y coco, para apapachar pancitas
  3. Guarniciones verdes: green sushi de verduras, veggie tempura, gazpacho de mango ¡deli!
  4. Dulces sugar free con té matcha (brownies, gomitas de matcha, galletas )
  5. Y para tomar, barra de jugos naturales

Un menú vegano puede llegar a sorprender a los invitados por su selección sana, las verduras trascienden por la exquisitez de su preparación y sin duda pueden crear un parteaguas en la forma en que los niños terminan con un sugar rush en cada fiesta infantil. 

The post Menú vegano, la tendencia en las fiestas infantiles appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

viernes, 6 de septiembre de 2024

Todo sobre el método interruptus: ¿qué tan efectivo es?

El coitus interruptus  o coito interrumpido (también conocido como método interruptus) es una práctica sexual que tiene como finalidad prevenir la eyaculación masculina dentro del cérvix y sobre los genitales exteriores femeninos, el objetivo es evitar que los espermatozoides entre en contacto con el óvulo y lo fecunden. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el coito interruptus y 5 apps que te servirán si lo eliges.

Efectividad del coito interrumpido

De acuerdo con el Journal of Obstretic, Gynecologic and Neonatal Noursing este no es considerado un método anticonceptivo como tal, puesto que tiene una muy baja tasa de éxito, ya que no todas las parejas tienen el autocontrol requerido durante el momento del orgasmo.

Para llevarlo a cabo, el hombre deberá sacar su pene justo segundos antes de eyacular dentro de su pareja, y evitar también depositar el semen sobre los genitales exteriores femeninos (los labios mayores y menores, así como la vulva).

Algunas parejas fomentan la penetración y cuando el varón está listo para eyacular se interviene manual u oralmente para lograr que el hombre tenga un orgasmo.

Te recomendamos leer: ¿Qué hacer si tus hijos te cachan teniendo sexo?

Además, el hombre no debe penetrar de inmediato a la mujer puesto que su pene aún tiene en el semen los espermatozoides listos para fecundar. Por eso, un número importante de mujeres resultan embarazadas por el coito interruptus ya que son los varones los que deben contenerse, pero es complicado y “les gana” la eyaculación y fácilmente se logra un embarazo.

No es nada nuevo

En los años 80, sí era una considerado un método de planificación familiar (porque las opciones anticonceptivas no eran tan variadas en costo y disponibilidad), y era utilizado en diversas partes del mundo.

Por ejemplo, la Encuesta Mundial de Fertilidad, indicó en 1982 que 30% de las parejas en Bélgica lo usaban, en España era el 44%, en Francia la cifra llegaba hasta el 29% y en Hungría 23% de las parejas lo empleaban cotidianamente. Hoy en día su uso es mínimo, no llega ni al 5%.

Te recomendamos leer: Beneficios del semen para las mujeres

Sin embargo, el coito interruptus además de poco efectivo también es muy riesgoso para contraer alguna enfermedad de transmisión sexual como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), el virus del papiloma humano (VPH) y otros padecimientos virulentos o bacterianos incurables o curables.

Se rompe el vínculo

De acuerdo con, Journal of Obstretic, Gynecologic and Neonatal Noursing un número importante de parejas menciona que esta práctica rompe el vínculo sexual-erótico-amoroso que se logra con la penetración, puesto que tanto la mujer como el varón están estresados y preocupados porque no ocurra la eyaculación pronto, al tiempo que están más concentrados en el miedo a embarazar que en el placer del acto.

Además, la ciencia médica ha demostrado que el líquido lubricante y pre-eyaculatorio que el varón tiene y arroja durante la penetración también contiene espermatozoides que pueden embarazar.

Por otro lado: Las veces que debes tener sexo para quedar embarazada

Por todo ello, se aconseja que no se utilice esta práctica como un método de planificación familiar, especialmente en las parejas jóvenes, puesto que aún no logran conocer su cuerpo y fácilmente “les gana” el orgasmo.

También, precisan que los mejores días para tener un coito interruptus son los días no fértiles. ¿Sabes cuáles son?

Por ejemplo, si tu ciclo comenzó el 5 de enero, es decir ese día comenzaste a menstruar, vas al siguiente (a partir del 6 de enero) y cuentas entre 13 y 15 días (del 18 al 20 de enero) serán tus días con mayor riesgo de embarazo. Por eso, dichos días no deberás tener contacto sexual desprotegido si no deseas ser madre en este momento.

5 Apps que te pueden ayudar a precisar tus días de mayor o menor riesgo de embarazo

1. Alerta periodo

Lleva un registro de tu periodo, las emociones diarias y protege tu información con contraseña.

2. Calendario menstrual


App que registra cuando te quedes embarazada, te ayuda a llevar un control del período del posparto. Registra los síntomas, notifica tus días fértiles y de ovulación, además de mostrarte un control de peso y temperatura.

3. CLUE


Usa el calendario menstrual gratuito para ver las fechas de tus periodos pasados, SPM, ovulación, así como las próximas predicciones para tus siguientes tres ciclos menstruales.

4. MIA


Presencia permanente de una asistente muy amable en el chat: sabe todo acerca de la salud femenina y puede proporcionar un asesoramiento diario para que puedas seguir tu calendario menstrual.

5. Calendario menstrual FLO


Todas las mujeres, incluso las de ciclos irregulares, pueden confiar en esta aplicación de seguimiento de la salud.

Registra los días de tu período en un calendario, programa un recordatorio y hasta usa la calculadora de fecha de parto.

The post Todo sobre el método interruptus: ¿qué tan efectivo es? appeared first on bbmundo.

Guadalupe Camacho