lunes, 4 de abril de 2022

5 regalos que toda buena tía debe darle a sus sobrinos de 5 años

Cochecito en forma de dinosaurio

Últimamente los críos están fascinados con los dinosaurios, por eso es ideal que les regales estos cochecitos de plástico que no es tóxico, es difícil de romper y no lastimarán a tu sobrino. Solamente deberán presionar la boca del dinosaurio y soltarlo, luego irá por su cuenta y se deslizará mientras lo acompañan efectos de sonido y luz, simulando el rugido de un feroz dinosaurio.

Sin duda este es uno de los regalos que toda buena tía debe darle a sus sobrinos menores de 5 años, ya que además de que cuentan con tres opciones de colores: naranja, rosa y verde, serán la herramienta perfectamente divertida para que estimulen sus habilidades motoras,  la coordinación ojo-mano y la imaginación.

Precio: $379

Triciclo de lujo

¿Ya se quiere subir a la bici pero aún no tiene la altura ideal? Este triciclo es perfecto para las niñas o niños de entre 3 y 6 años, que quieran sentirse grandes. Cuenta con faro reflejante simulado y asiento resistente, así como una cabina para luces.

Precio: $899

Cepillo pinta pelo

Los críos aman los look locochones y llenos de color. Si tus sobrinos se quieren pintar el pelo, con este regalo pueden hacerlo sin maltratar su pelo. Este cepillo es perfecto para una fiesta infantil donde los niños se quieran divertir en grande. Además no tienes que preocuparte porque los tintes son fáciles de lavar, no son tóxicos y no lastiman el pelo de quien lo usa. Sin duda es uno de los regalos que toda buena tía debe darle a sus sobrinos de 5 años.

Precio: $765.75

Mini cámara para niños

¿Sientes que tu sobrino podría ser un fotógrafo en potencia? Esta mini cámara perfecta para niños de 3 a 10 Años con Tarjeta de Memoria de 32GB Pantalla IPS HD de 2.0, es un gran regalo para que conozca su potencial. Además cuenta con videojuegos para que se entretenga por horas.

Precio: $609

Trampolín

Sin duda uno de los regalos que toda buena tía debe darle a sus sobrinos de 5 años es este trampolín que es súper seguro porque cuenta con una malla protectora que evitará que tenga algún accidente. Lo mejor es que es un regalo que le puede servir desde que es bebé para que juegue en una zona segura, hasta los 7 años, donde podrá brincar todo lo que se le antoje y hasta jugar baloncesto.

Precio: 3,691.27

 

The post 5 regalos que toda buena tía debe darle a sus sobrinos de 5 años appeared first on bbmundo.

Melissa Espinosa

Lo que se sabe sobre la variante BA.2 Ómicron de Covid-19

Muchos pensaron que la llegada de Ómicron a nuestra vida, nos iba a dar un respiro en cuanto a las variantes que iban surgiendo a nivel mundial; hasta que llegó la variante BA.2 Ómicron que ya llamó la atención de los expertos en salud a nivel. mundial. Para salir de dudas entrevistamos a la Dra. Roxana Trejo González, Gerente Corporativo de Epidemiologia del Centro Médico ABC.

La variante BA.2 Ómicron fue detectada en Chipre pero en el Instituto Pasteur detectaron que era la combinación de dos cepas (Delta y Ómicron);  es por esto que es conocida también como una variante de interés ya que aún se está observando si comparte con Ómicron su capacidad de transmisibilidad y con Delta su capacidad de replicación pulmonar; sin embargo aún se sigue observando.

En Inglaterra, los investigadores se dieron cuenta de que, en promedio, alguien con BA.2 contagiaba con mayor rapidez a otra persona, lo cual aceleraba su propagación dentro de las comunidades.

Trejo González, maestra en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública, explica que aún se encuentra en seguimiento para detectar los casos que se pudieran presentar y ver qué ocurre, en específico tres aspectos importantes:

1. Su nivel de contagiosidad, si tiene una capacidad tan alta como Ómicron o más (11 veces o más) o igual que Delta.
2. Si las vacunas te protegen o no contra esta variante
3. Si estás enfermo o ya te enfermaste por Delta o por Ómicron, saber si esta variante se salta la inmunidad o no.

«Aún no se tienen resultados y en México aún no se han presentado casos; sin embargo, la única manera de saber si una variante circula en un país, es haciéndose las pruebas PCR, ya que un gran porcentaje se secuencia y es donde se detecta qué variante circula. Si no nos hacemos prueba, no vamos a saber cuál es la dominante en esa zona», mencionó la experta.

En el caso de Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades calcularon que la BA.2 había aumentado del uno por ciento a principios de febrero al 11 por ciento a principios de marzo. Pronto podría volverse también la predominante en Estados Unidos.

Pero eso no significa que los estadounidenses estén en medio de una nueva ola de BA.2 que esté infectando a muchas otras personas. «Cabe mencionar que aunque no ha llegado a México es importante conocer cómo ha pegado en otros países y poder tomar medidas preventivas para que no nos pegue tan fuerte«, reafirmó la Dra. Roxana Trejo González

La realidad es que hasta el momento el tratamiento contra el virus del Sars Cov 2 es igual para todas las variantes

¿Me puedo contagiar si ya tuve Delta o de Ómicron?

Hasta el momento no se sabe bien porque los datos son escasos. Pero la realidad esta variante presenta una sintomatología parecida a la de Ómicron y Delta, en realidad su única diferencia es que en Ómicron, la sintomatología es respiratoria, el cuadro es de gripa, rinorrea, dolor frontal por sinusitis, estornudos. En cuanto a la Delta, no tiene una sintomatología tan florida, tienes dolor de cuerpo o fiebre; esta combinación no presenta pérdida de olfato.

En cuanto a los niños, aunque el contagio es igual de posible que en adultos, se ha detectado que la vacuna es una gran aliada ya que impide que dañe las vías respiratorias. Por eso es importante que los menores de 11 años sean vacunados lo antes posible porque seguro muchos ya se enfermaron y los papás no tienen ni idea.

Recomendaciones

La experta recomienda que sigamos con las medidas preventivas que hemos venido manejando; es decir, el uso del cubrebocas, evitar espacios cerrados, el distanciamiento social y lavado de manos constante.

Hasta el momento esta variante es de interés, aún no se considera como peligrosa y esto solamente lo consideraremos si se viera que la vacuna no es efectiva ante ella. Mientras tanto, recomendó seguir las medidas para evitar dar la oportunidad a la variante BA.2 de originar otro incremento de casos ya que las autoridades de salud británicas han comparado el efecto de las vacunas contra las infecciones por BA.1 y por BA.2 y han encontrado poca diferencia entre las dos subvariantes.

Dra. Roxana Trejo González
Tel: 55 5230-8000 | 55 1103-1600

Para conocer más sobre el Covid-19 en niños y las consecuencias a largo plazo, te dejamos esta entrevista:

The post Lo que se sabe sobre la variante BA.2 Ómicron de Covid-19 appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

Cofepris aprobó vacuna de Pfizer contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años en México pero no se hizo público

Recientemente se dio a conocer que el 3 de marzo pasado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Cofepris aprobó vacuna de Pfizer contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años en México, pero no le dijo a nadie y esto es lo que se sabe…

En el apartado vacunas autorizadas para uso de emergencia y sus principales características” se dio a conocer que aunque hasta el momento no se permite registrar a los menores para que sean vacunados, los menores de 5 años a 11 sí pueden recibir la vacuna.

Recordemos que en el sitio oficial mivacuna.salud.gob.mx solo se tiene la opción de registro para poder ser vacunado contra Covid-19, a los mayores de 15 años o bien a los menores desde los 12 años, siempre y cuando tengan alguna comorbilidad.

Sin embargo, el apartado en el que la Cofepris aprobó vacuna de Pfizer contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años en México, establece que desde el 3 de marzo de 2022, quedó aprobado el uso de emergencia del Biofármaco “BNT162b2” fabricado por Pfizer, Inc/BioTech consistente en una Plataforma de ARN mensajero, para ser usado en niños a partir de los cinco años.

Cabe mencionar que la Comisión estableció también recalcó que “la vacunación para el grupo etario de 5 a 11 años tiene una dosis y composición diferente al biológico aprobado para mayores de 12 años”.

Recordemos que desde el año pasado Pfizer ya había dado a conocer los efectos de su vacuna en menores de este rango de edad, señalando que era «segura, bien tolerada y mostró respuesta neutralizante». Según la compañía, para este grupo de edad el biológico se debe aplicar con 21 días de diferencia y tiene una eficiencia del 90.7%.

 

The post Cofepris aprobó vacuna de Pfizer contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años en México pero no se hizo público appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

viernes, 1 de abril de 2022

Se cancela el uso del cubrebocas en la Ciudad de México

Este viernes, autoridades de la CDMX dieron a conocer que desde hoy se cancela el uso del cubrebocas en la Ciudad de México. Aquí te contamos todos los detalles de las indicaciones que dio la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum…

Aunque nunca fue obligatorio el uso de esta medida de protección, los capitalinos trataron de usarlo en todo momento. Cabe mencionar que esta medida donde se cancela el uso del cubrebocas en la Ciudad de México solamente aplica para espacios abiertos o lugares públicos.

Olivia López, secretaria de salud puntualizó en las recomendaciones sobre el uso del cubrebocas:

1. Se considera el uso voluntario de cubrebocas en espacios abiertos sin aglomeraciones y con sana distancia.
2. Se recomienda continuar con el uso en los sitios cerrados, en lugares poco ventilados y en aglomeraciones.
3. Se recomienda mantener el uso en personas adultas mayores, con enfermedades inmunodepresivas, con patologías crónicas, y casos sospechosos o confirmados de COVID-19.

The post Se cancela el uso del cubrebocas en la Ciudad de México appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

Jueza ordena frenar cierre de Escuelas de Tiempo Completo y detiene el programa La Escuela es Nuestra

A inicios del mes de marzo 2022, se dio a conocer que que La Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó el programa “Escuelas de Tiempo Completo” de sus reglas de operación. Pero después de una demanda de amparo, una jueza ordena frenar cierre de Escuelas de Tiempo Completo por estas razones…

La orden fue dada por la jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México quien estableció que es necesario detener también el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) ya que se declaró que no prevén horas adicionales de clase y servicios de alimentación, lo que atenta el principio de progresividad del derecho a la educación y alimentación de niñas, niños y adolescentes.

En cuanto al hecho de frenar cierre de Escuelas de Tiempo Completo, la decisión fue tomada después de que se recibiera una demanda de amparo presentada el 22 de marzo pasado por Aprender Primero, brazo jurídico de la organización civil Mexicanos Primero.

Conoce: Cierre de Escuelas de Tiempo Completo es por necesidad: Delfina Gómez

En dicho documento se establece que la SEP violó el principio de progresividad del derecho a la educación por lo que la jueza declaró que «tomando en consideración el derecho que asiste a los menores de recibir educación, cuidado y atención mientras sus padres, tutores o personas responsables de ellos (…) no tienen empleo, buscan un empleo o tienen un empleo que nos les brinda el acceso a los servicios de cuidado y atención infantil, toda vez que lo que pretende con la implementación de escuelas de tiempo completo (…) es que los menores reciban alimentación adecuada para su desarrollo y que esta permita su aprovechamiento académico«.

Siendo así que pidió no aplicar el Acuerdo número 05/02/22 por el que se emiten las Reglas de Operación del programa LEEN “para el ejercicio fiscal 2022, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2022, hasta no se resuelva sobre la constitucionalidad del mismo».

La ONG de Mexicanos Primero que busca defender las horas adicionales de aprendizaje de los beneficiados del programa, declararon que «a pesar de que la SEP recientemente se pronunció a favor de “mantener” esos componentes como parte de LEEN, a la fecha no ha habido ningún cambio concreto, con efectos legales y certeza jurídica, a las Reglas de Operación que los recupere y autorice el uso de sus recursos para ello.

«Con esta indecisión y retraso, se corre el riesgo que ellas y ellos se queden sin jornadas escolares ampliadas y alimentación en lo que resta del ciclo escolar».

Foto de portada: Cuartoscuro

The post Jueza ordena frenar cierre de Escuelas de Tiempo Completo y detiene el programa La Escuela es Nuestra appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

jueves, 31 de marzo de 2022

5 Preguntas sobre el Neumococo que debes hacerle a tu pediatra

¿Sabías que la Neumonía por neumococo es la más común en menores y que se puede prevenir? En bbmundo entrevistamos a la Dra. Andrea Catalina Enríquez Castillo, especialista en pediatría para que nos dijera qué preguntas que debes hacerle al pediatra sobre el Neumococo.

Antes que nada cabe mencionar que la neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. No existe una sola causa, pero puede desarrollarse por bacterias, virus u hongos que pueden adquirirse en la comunidad o un hospital.

1. ¿Qué es el neumococo y cómo se contagia?

Es una bacteria que tiene muchos serotipos, alrededor de 90, que dependiendo dónde se localicen, pueden afectar la nasofaringe, los oídos, mastoides, los pulmones o también la sangre y que se transmite a través de las secreciones de la nariz y la boca, de persona a persona.

Está dividida en dos tipos:

Diseminada o invasiva: cuando entra a la sangre y afecta al cerebro y que puede invadir el cuerpo.

No invasiva: cuando la bacteria está ubicada en el cuerpo

2. ¿Por qué es tan peligrosa en niños?

Es peligrosa porque la primera causa de muerte en menores de 5 años son las neumonías y el neumococo ocupa el segundo lugar dentro de las neumonías. Esto puede llevar a la hospitalización y el fallecimiento del niño

En cuanto a las secuelas, pueden ser irreversibles como la pérdida de la locución o incluso daños cerebrales. Por eso es importante prevenir esta enfermedad.

3. ¿Cuáles son las secuelas de esta enfermedad?

El neumococo deja secuelas importantes a nivel neurológico, tales como sordera, hidrocefalia (líquido cefalorraquídeo acumulado en los ventrículos del cerebro), crisis convulsivas, retraso neurológico o incluso la muerte.

4. ¿Cómo se puede prevenir?

La doctora explicó que hay una forma de evitar que nuestros hijos sean víctimas de esta enfermedad y es a través de la vacuna contra el neumococo.

Recalcó que los más propensos son los menores de 5 años y es por esto que es importante aplicarla a las 2, 4 y 6 meses de edad del niño y un refuerzo a los 12 meses de vida.

Cabe mencionar que este tipo de vacunas son fáciles de conseguir en el servicio médico y para que no se nos olvide su aplicación, la doctora recomendó que siempre tengamos a la mano la cartilla de vacunación, la cual ya podemos tener de manera electrónica.

En especial, la Dra. Andrea Catalina Enríquez Castillo nos explicó que existe la app “Mis vacunas”, qué puede descargar y utilizar todo el público en general, es una herramienta para dar seguimiento oportuno a las vacunas recomendadas en todos los grupos de edad. 

Esta app te permitirá registrar a toda la familia y las vacunas de cada uno, así como las fechas de aplicación. Sin duda es una gran herramienta para que jamás se nos olvide.

Descárgala aquí para Android

Descárgala aquí para iOS

5. ¿Hay efectos secundarios en la aplicación de la vacuna?

«Como en todo medicamento, incluso en algo tan sencillo como el paracetamol, hay efectos adversos. En específico con la aplicación de la vacuna contra neumococo, se pueden presentar en las zonas de aplicación que se pongan duras o rojas, se puede sentir dolor y en el 5% de los porcentajes puede haber fiebre».

Recordó que en el caso de los prematuros se tienen que ver como casos individuales y ahí el pediatra tendrá que revisar a los cuántos meses es correcta la aplicación de esta vacuna.

Si quieres conocer más del tema, te dejamos la entrevista completa:

The post 5 Preguntas sobre el Neumococo que debes hacerle a tu pediatra appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

Taquerías para llevar a tus hijos en CDMX

En México somos expertos en preparar y comer tacos, por eso no podemos dejar pasar el Día del Taco sin festejar en grande. Así que te dejamos un listados con las mejores taquerías para llevar a tus hijos. ¡Toma nota!

5 Taquerías para llevar a tus hijos en CDMX

Tizne Tacomotora

Te recomendamos llevar a tus críos a Tizne Tacomotora porque, además de tener una carta de taquitos deliciosos, ellos son los creadores del taco helado (Ice Cream Taco), sí un taco de helado. Seguro los más pequeños de la casa estarán feliz de probar esta creación, la tortilla es de harina horneada con azúcar (sabe como un buñiuelo), el helado es de mantequilla y lleva bombones flameados.

Una buena opción para los peques es pedir el taco de sierra ahumada con puré de guayaba que mezcla perfectamente el sabor dulce de la fruta con la suavidad de la sierra; o el taco de costilla, pero no se vayan de Tizne sin pribar su aguacate tatemado.

Lugar: Diagonal 39, Del Valle. / Guanajuato 27-B, Roma.
Horario: Toda la semana, de 1:00 a 11:00 pm.

Doña Vero

Tortilla de corazón hecha taco, así son las creaciones de Doña Vero, un lugar famoso por las delicias que cocinan y por sus recetas tradicionales. Los críos estarán encantados de pedir un taco con estas tortillas, las verdes o rojas, depende el sabor; las verdes son de espinacas y las rojas son de betabel.

Tip: la dueña de este lugar es considerada la campeona del concurso de quesadilla, así que además de probar el tacorazón, tienen que probar las quesadillas.

Lugar: Av. Monterrey 313, Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc 06700, CDMX.
Horario: Lunes de 10:00 am a 10:00 pm; de martes a sábado:10:00 a 11:00 pm; domingo10:00 am – 8:00 pm.

Taquería Gabriel

Además del sabor del taco que te recordará a tus favoritos callejeros, te recomendamos llevar a tus críos a esta taquería por su diseño. Una joya que seguro querrán probar los peques es el taco campechano con queso, ¡delicioso! No se vayan de aquí sin probar la papita al horno con asada del trompo, tocino, queso y su crema.

También encontrarán en el menú: tacos de suadero, campechanos, doradita, hongos y lechón, pero su especialidad son los de asada con tortilla de maíz.

Lugar: C. Río Lerma 94, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX._
Horario: Toda la semana de 00:00 a 24:00 hrs.

Taquería Orinoco

Un clásico para comer tacos en CDMX tenía que estar presente en este listado de taquerías para llevar a tus hijos. En este lugar probarán desde los tacos clásicos de al pastor, y hasta los de chicharrón, estos últimos los recomendamos más para los niños más grandes o para mami y papi, pues para los peques puede ser un sabor fuerte.

Lugar: Av. Yucatán 3, Hipódromo, 06100, Cuauhtémoc, CDMX. Encuentra la sucursal más cerca de ti

Taco Game

Para los niños gamers, esta taquería es el mismo paraíso en la tierra. La sugerencia aquí es que prueben el Taco Game lleva 3 tortillas de harina o maíz con bistec, cecina, chorizo, frijoles y queso gratinado acompañado de aguacate. O bien, los tacos Cucco’s: 3 tacos de pollo con queso y papas Pikachu.

Lugar: Avenida Coyoacan #119 Colonia Del Valle, 03100 Ciudad de México. Encuentra la sucursal más cercana a tu domicilio

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TacoGame (@tacogamemx)

The post Taquerías para llevar a tus hijos en CDMX appeared first on bbmundo.

Claudia Alba Sanabria