miércoles, 2 de febrero de 2022

Violencia obstétrica en el parto: los escenarios que no debes permitir

The post Violencia obstétrica en el parto: los escenarios que no debes permitir appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

Pfizer busca autorización de vacuna para niños de entre 6 meses y 5 años

Cuando se anunció la autorización para la vacunación de menores de 5 a 12 años, sin duda fue un gran logro; ahora se da a conocer que con el objetivo de avanzar en los planes de vacunación, la empresa Pfizer busca autorización de vacuna para niños de entre 6 meses y 5 años.

¿Qué se sabe de la vacuna para niños de entre 6 meses y 5 años?

La noticia se dio a conocer después de que Pfizer y BioNTech, aportaran información a la FDA sobre la seguridad y la eficacia de dos dosis de tres microgramos en los niños de este rango de edad.

En su comunicado, las farmacéutica anunciaron que “tras una solicitud de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA), las empresas han iniciado una presentación para modificar la autorización de uso de emergencia, para incluir a niños de entre seis meses y cinco años, en respuesta a una urgente necesidad”.

De ser aprobada, la noticia pasaría a la historia como la primera vacuna para niños de entre 6 meses y 5 años. Por su parte la FDA acordó reunirse después del 15 de febrero, para revisar la evidencia dada por Pfizer.

Recordemos que hasta el momento, en México se reportan 89,141 casos positivos en menores de edad, siendo que 18.8% correspondió a la población de 0 a 5 años, 24.6% a la población de 6 a 11 años y 56.6% a la población de 12 a 17 años.

Hasta el 23 de enero se han registrado 837 defunciones que dieron positivo a SARS-CoV-2. De acuerdo con el sexo de las defunciones positivas, 391 correspondieron al sexo femenino y 446 al sexo masculino. Siendo que la población más vulnerable son los menores de 0 a 5 años que aún no han recibido la vacuna. 

Artículo original: forbes.com.mx

The post Pfizer busca autorización de vacuna para niños de entre 6 meses y 5 años appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo

¿Cómo son los bebés Tigre según el Horóscopo Chino?

La llegada de un bebé siempre es una gran noticia, y sin duda una de las primeras cosas que nos preguntamos son: ¿cómo será su rostro?; ¿será niño o niña?; ¿cuál será su personalidad? Para alegría de muchos, este 2022 se convertirán en papás y para ayudarles a resolver la duda de su personalidad, te contamos cómo serán los bebés Tigre según el Horóscopo Chino.

Lo que debes saber de los bebés Tigre según el Horóscopo Chino

Para los papás que esperan un bebé entre el 1 de febrero de 2022, que es el Año Nuevo chino, y el 21 de enero de 2023, ¡felicidades porque tendrán uno de los bebés Tigre que llegarán este año.

Personalidad de los bebés Tigre

Estos pequeños se caracterizarán por estar llenos de alegría, humor, confianza, optimismo y un entusiasmo. Olvídate de tener un bebé tranquilo y pasivo, estos niños estarán inquietos por vivir, por gatear y descubrir el mundo.

Serán líderes natos, así que seguramente estará rodeado de muchos amigos leales. Será el típico que reúna a la gente, buscará que la justicia esté presente y no soportará vivir momentos de injusticia.

Conoce: ¿Qué horóscopo chino es tu bebé?

Sin embargo, prepárate porque los bebés tigre así como son buenos líderes, también tienen voluntad y a veces el ego por los cielos. Y si bien la confianza de su hijo los impulsa al éxito, sepa que pueden frustrarse fácilmente con los fracasos y hacer berrinches rápidamente; así que prepárate mentalmente para ser empática y ofrecerle herramientas para que desarrolle paciencia.

Características

Aunque todos somos diferentes, se cree que los bebés tigre tendrán algunas características reveladoras como: la valentía, amarán hacer deporte por su gran energía y serán unos aventureros de primera.

Es de suma importancia que les ayuden a conocer sus límites, ya que como todo tigre que quiere correr, será necesario que encuentre la calma y aprenda a encontrar momentos de paz.

¿Cómo aprenderán los bebés tigre?

Tu hijo será el típico que preguntará todo porque tendrá mucha sed de conocer el mundo. Pero ¡aguas! porque eso significa que las lecciones deben ser entretenidas. Para reforzar el aprendizaje de su hijo, trata de tocar puntos que más le interesen, ya sean dinosaurios, ponis, automóviles o el espacio, ¡ofreciendo más, más, más información!

También:Calendario Chino del Embarazo 2022 para predecir el sexo de tu bebé

¿Qué dice el horóscopo Chino?

El elemento predominante para todos los tigres es la madera, los bebés tigres nacidos en 2022 se consideran tigres de agua, lo que significa, por encima de todo, la curiosidad y la confianza de tu hijo, también serán bendecidos con la capacidad de reflexionar y contemplar lo que experimentan en el mundo.

El número 22 se ha asociado durante mucho tiempo con el éxito y la suerte en todas las áreas de la vida. Tal vez eso se deba a que los bebés que nacen en un año par son queridos por todos y rebosan de cualidades de liderazgo.

The post ¿Cómo son los bebés Tigre según el Horóscopo Chino? appeared first on bbmundo.

Melissa Espinosa

martes, 1 de febrero de 2022

¿Por qué no ocultarle las cosas a los niños «para protegerlos»?

Todo empieza cuando se muere el conejo del niño y mamá corre a comprar otro igual antes de que su hijo viva el terrible duelo de su mascota. ¿Qué pasará cuando haya un divorcio o una muerte? Muchas veces por evitarles dolor, preferimos no decirles ciertas cosas, pero ¿sabían que esto puede ser peor? Te voy a explicar por qué no ocultarle las cosas a los niños “para protegerlos”…

Razones para no ocultarle las cosas a los niños

Cuando algún miembro de la familia sufre una grave enfermedad degenerativa o bien mortal, o cuando los padres deciden separarse, una de las muchas preocupaciones de los adultos es si deben o no decirlo a los niños.  ¿Cómo lo van a tomar? ¿Los traumaremos? ¿Tendrán capacidad de entender? Son algunas de las preguntas que nos planteamos.

Al dolor de enfrentar una realidad irreversible, se le agrega el de ver sufrir a los niños, el de buscar las palabras menos duras para explicarles o bien el disimular y actuar para que no se den cuenta de que papá, mamá se van o que el abuelo se esta deteriorando cada día y morirá pronto.

Generalmente los padres creemos que los niños interpretarán la realidad de la misma forma en que lo hacemos los adultos; sin embargo, esto no es así y no debemos usar esta excusa, es importante no ocultarle las cosas a los niños por miedo a no saber cómo comunicarnos.

Es como si tú asistes a una conferencia sobre “energía nuclear” ¿Qué tanto entenderás? Pues eso dependerá de la información previa que hayas acumulado sobre el tema. Seguramente mucho de lo que se diga te pasará inadvertido porque no lo entiendes y por lo tanto tampoco te preocupará.

Los niños tomarán de tus palabras lo que puedan procesar, lo que puedan entender y lo que no entiendan lo olvidarán o lo pasarán por alto.

Los niños siempre pueden con la verdad, por dolorosa que ésta sea y eso es algo que siempre debemos tomar en cuenta porque el ocultarles lo que ocurre ellos sacan sus propias conclusiones y ellas les pueden afectar mucho más.

¿Por qué? Porque el pensamiento infantil es omnipotente y egocéntrico, es decir, los niños creen que lo que piensan puede suceder o que por su culpa ocurren las cosas y si nadie les aclara lo contrario cargan con remordimientos, con miedos y con versiones equivocadas de las cosas.

¿Cómo se lo explico?

1.-Busca las palabras mas sencillas: No se trata de dar toda una historia clínica, ni de entrar en detalles dolorosos. Simplemente comunícale al niño lo que ocurre de manera simple y clara: “El abuelo esta enfermo y por eso se les están olvidando las cosas” “Mamá tiene una enfermedad que no se quita; pero le están dando medicinas para que no le duela” .

Un pequeño que recibió esta noticia de su madre en boca de su padre simplemente respondió: “AH” y se fue a jugar. Otra niña me comentó: “Ya se que la enfermedad no se quita, que se quede ahí pero que no le pongan mas inyecciones a mi papá”. Este comentario me dejó ver que la pequeña no dimensionaba el hecho de que la enfermedad era incurable. Le expliqué: “Las inyecciones son para que no le duela”. Esta pequeña tardó seis meses en hacer la siguiente pregunta sobre la enfermedad de su papá.

2.-Busca un momento de tranquilidad: La manera como se los comuniques tiene mucho que ver en la forma como lo tomen. Si te ven nerviosa y muy triste se alarmarán más. Es preferible que te vean calmada sin ocultar que la situación te pone triste.

Los niños necesitan ejemplos para saber expresar sus sentimientos y sus padres les ponen la muestra. Si mamá llora sin parar y no puede lidiar con el dolor, el niño tampoco sabrá como hacerlo. De igual manera, si mamá parece indiferente y hasta feliz para no demostrar a los niños su pena, los pequeños se descontrolarán y pensarán que a mamá no le importa el divorcio o la muerte.

Hay familias en donde reina el silencio y la regla “no hablada” es que no se toquen temas dolorosos. Hay otras en que se piensa que si no lloras es que no te importa y por eso se “premia” de algún modo el hecho de dramatizar la vida.

Analiza cuales son las reglas “habladas” y “no-habladas” de tu familia para demostrar el dolor, la preocupación y el miedo.

3.-No des información de más: Así como la explicación debe ser lo mas sencilla posible, la información debe ser dosificada y de acuerdo a las inquietudes o dudas que vayan surgiendo. No expliques lo que no te han preguntado, espera porque los niños necesitan ir procesando la información que reciben para luego seguir preguntando, como el caso de la niña que mencionamos en el numero 1.

4.-Aclara que no les pasa a todos: Los niños piensan que si papá enfermó, entonces después seguirá mamá. Piensan también que, si un abuelo muere, le seguirá el papá. Es una especie de pensamiento mágico que concluye que un evento desencadena otros más.

Es importante aclarar al niño que la enfermedad del familiar no se contagia ni es el inicio de una cadena de enfermedades. Con esta aclaración puedes abrir la puerta a que te pregunten otras dudas o inquietudes. Lo importante es que no le tengas miedo a la verdad.

5.-Enséñalo a ver lo que si queda: Los niños tienen recursos maravillosos para soportar el dolor, uno de ellos es su fantasía y otro su capacidad de hacer un juego de un pedazo de papel o un frasco vacío. Estos maravillosos recursos les permiten ver la parte positiva de la vida y con mayor razón la verán si sus padres los apoyan para darse cuenta de que ese familiar enfermo todavía puede hablar o caminar, todavía puede disfrutar el sol o escuchar música. Esta capacidad de soportar la adversidad les permite atesorar recuerdos positivos de la persona que ha perdido sus facultades o ha muerto.

Los niños ven al mundo con los “lentes” que les heredamos los adultos. No debemos cegarlos de la realidad; pero si podemos matizar su mirada con una actitud serena y madura, con una postura sincera y directa que les de la seguridad de que lo que pregunten se les responderá y que no tienen que imaginar o sacar sus propias conclusiones porque siempre tendrán acceso a la versión real por dura que esta sea.

La gran sensibilidad de un niño le permite adivinar cuando las cosas no están bien y por eso más vale enseñarlos a vivir con los sucesos buenos y malos porque de todos modos los perciben.

Muchas veces la sobre protección los vuelve débiles, temerosos y les hace pensar que siempre necesitarán ayuda para salir adelante. Es un amor que hace más daño que la dura realidad.

No subestimemos a los niños, ellos son mucho más fuetes de lo que creemos. Por eso es importante no ocultarle las cosas a los niños.

Muchas veces somos los adultos los más débiles porque hemos perdido gran parte de nuestra capacidad de ver el lado bueno de la vida.

The post ¿Por qué no ocultarle las cosas a los niños «para protegerlos»? appeared first on bbmundo.

Julia Borbolla

Ejercicios de Hoffman para mujeres con pezones planos

Así como existen ejercicios para tener un abdomen plano, también existen unos para que tus pezones “broten” y estén listos para una lactancia exitosa. Te contamos todo sobre los ejercicios de Hoffman y cómo pueden ayudarte.

¿Habías escuchado hablar de los ejercicios de Hoffman?

La forma de los pezones suelen ser una de las preocupaciones más constantes para las mujeres durante su lactancia, especialmente para las madres primerizas o para aquellas féminas que tienen pezones llamados: planos, invertidos, hundido o retraídos. Sin embargo, los ejercicios de Hoffman son una alternativa para que el pezón adquiera la forma adecuada para una lactancia más exitosa.

¿Qué son los ejercicios de Hoffman?

De acuerdo con el ginecólogo Jesús Luján Irastorza los ejercicios de Hoffman ayudan a corregir ciertos tipos de formas que tiene el pezón, pues están diseñados para poder traer el pezón hacia afuera.

Estos son los pasos para hacer los ejercicios de Hoffman:

1. Toma suavemente tu pezón entre tus dedos
2. Estíralo hacia afuera hasta donde llegue, no debes sentir dolor.
3. Realiza movimientos circulares por al menos 60 segundos
4. Descansa 10 segundos y repite
5. Al finalizar puedes hidratar con una crema suave, sin perfumes ni colorantes

¿Cuándo revisar los pezones?

Cuando la mujer observe que tiene una forma de pezón que podrían generar dificultad para la succión de la leche, es necesario comenzar a realizar estos tipos de ejercicios. “A partir de la semana 36 de embarazo hay que revisar las mamas por el ginecólogo para una valoración y se recomienda tener contacto con la educadora en lactancia para que, si hay alguna indicación o recomendación en torno de la forma de los pezones, se comience el asesoramiento”, refiere Luján Irastorza.

No hay que entrar en pánico puesto que los senos cambian durante el transcurso del embarazo, y entre las modificaciones que se pueden observar están:

1. Incremento del tamaño de los senos
2. Cambio de coloración del pezón y la areola
3. El pezón incrementa su volumen y puede alargarse y redondearse
4. Las venas en los senos son más evidentes, entre otros

¿Por qué no puedes lactar?

El entrevistado explica que algunas mujeres no pueden lactar especialmente cuando “hay deformación congénita debido a un acortamiento de los ductos y bandas fibróticas de la mama. Es decir, los conductos galactóferos, que son los que llevan la leche al pezón, son demasiado cortos. No obstante, todos los senos (sin importar la forma externa y el tamaño) son capaces de lactar”, precisa Luján Irastorza.

“Independientemente de la anatomía de los pezones, es importante la consultoría con la asesora de lactancia para que evalúe la succión del bebé, la posición de la lactancia y pueda apoyar con algún consejo que la facilite, puesto que la lactancia debe ser un momento agradable y pleno, sin miedo, estrés o tristeza”, refiere el experto.

The post Ejercicios de Hoffman para mujeres con pezones planos appeared first on bbmundo.

Guadalupe Camacho

¿Cómo son los bebés Tigre?

La llegada de un bebé siempre es una gran noticia, y sin duda una de las primeras cosas que nos preguntamos son: ¿cómo será su rostro?; ¿será niño o niña?; ¿cuál será su personalidad? Para alegría de muchos, este 2022 se convertirán en papás y para ayudarles a resolver la duda de su personalidad, te contamos cómo serán los bebés Tigre que nacerán este año.

Lo que debes saber de los bebés Tigre

Para los papás que esperan un bebé entre el 1 de febrero de 2022, que es el Año Nuevo chino, y el 21 de enero de 2023, ¡felicidades porque tendrán uno de los bebés Tigre que llegarán este año.

Personalidad de los bebés Tigre

Estos pequeños se caracterizarán por estar llenos de alegría, humor, confianza, optimismo y un entusiasmo. Olvídate de tener un bebé tranquilo y pasivo, estos niños estarán inquietos por vivir, por gatear y descubrir el mundo.

Serán líderes natos, así que seguramente estará rodeado de muchos amigos leales. Será el típico que reúna a la gente, buscará que la justicia esté presente y no soportará vivir momentos de injusticia.

Conoce: ¿Qué horóscopo chino es tu bebé?

Sin embargo, prepárate porque los bebés tigre así como son buenos líderes, también tienen voluntad y a veces el ego por los cielos. Y si bien la confianza de su hijo los impulsa al éxito, sepa que pueden frustrarse fácilmente con los fracasos y hacer berrinches rápidamente; así que prepárate mentalmente para ser empática y ofrecerle herramientas para que desarrolle paciencia.

Características

Aunque todos somos diferentes, se cree que los bebés tigre tendrán algunas características reveladoras como: la valentía, amarán hacer deporte por su gran energía y serán unos aventureros de primera.

Es de suma importancia que les ayuden a conocer sus límites, ya que como todo tigre que quiere correr, será necesario que encuentre la calma y aprenda a encontrar momentos de paz.

¿Cómo aprenderán los bebés tigre?

Tu hijo será el típico que preguntará todo porque tendrá mucha sed de conocer el mundo. Pero ¡aguas! porque eso significa que las lecciones deben ser entretenidas. Para reforzar el aprendizaje de su hijo, trata de tocar puntos que más le interesen, ya sean dinosaurios, ponis, automóviles o el espacio, ¡ofreciendo más, más, más información!

También:Calendario Chino del Embarazo 2022 para predecir el sexo de tu bebé

¿Qué dice el calendario Chino?

El elemento predominante para todos los tigres es la madera, los bebés tigres nacidos en 2022 se consideran tigres de agua, lo que significa, por encima de todo, la curiosidad y la confianza de tu hijo, también serán bendecidos con la capacidad de reflexionar y contemplar lo que experimentan en el mundo.

El número 22 se ha asociado durante mucho tiempo con el éxito y la suerte en todas las áreas de la vida. Tal vez eso se deba a que los bebés que nacen en un año par son queridos por todos y rebosan de cualidades de liderazgo.

The post ¿Cómo son los bebés Tigre? appeared first on bbmundo.

Melissa Espinosa

Poder Ejecutivo: propone que venta de videojuegos violentos a menores sea un delito

En los últimos años, los niños se han volcado más y más al uso del internet y los videojuegos, como parte de su estilo de vida. Aunque algunos han estado bajo la supervisión de sus padres, muchos no y han sido víctimas de acoso y de bullying, por eso mismo, se está buscando aplicar un a ley que  propone que venta de videojuegos violentos a menores sea un delito, para que por lo menos, un adulto supervise los contenidos que los niños adquieren.

¿Por qué la venta de videojuegos violentos a menores sea un delito?

En octubre 2021, durante sus conferencias mañaneras, el presidente Andrés Manuel López Obrador, alertó sobre el contenido violento de los videojuegos. Ante esto, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), hizo un llamado para desarrollar una iniciativa de ley para tipificar la venta a menores de edad de videojuegos que hagan apología del delito o que contengan mensajes sobre el consumo de drogas.

También: Guía para padres: enséñale a tus hijos el uso seguro de internet

La petición fue secundada por otros asistentes que consideraron una prioridad legislativa regular el contenido violento que se difunde en las redes sociales, las plataformas digitales y los videojuegos, en especial por el contenido que le llega a los menores de edad, ya que genera “graves dificultades” en las mentes de los jóvenes.

Por su parte, AMLO hizo un llamado a las madres y padres de familia sobre los riesgos de la exposición de niñas, niños y adolescentes a videojuegos en internet con contenido que incita a la violencia u otras conductas nocivas para su desarrollo.

Conoce: Do´s y Dont´s de internet con tus hijos

“Sin duda afecta, daña. Desde luego somos libres; prohibido prohibir. Lo mejor es autolimitarnos, que todos actuemos de manera responsable y sí es importante tener la información”, declaró, después de que se reportara que el 9 de octubre, tres menores de edad fueron rescatados en Oaxaca. Refirió que las víctimas de entre 11 y 14 años fueron contactados a través del videojuego para teléfonos móviles Free Fire, y luego por Facebook y WhatsApp.

The post Poder Ejecutivo: propone que venta de videojuegos violentos a menores sea un delito appeared first on bbmundo.

Redacción bbmundo