jueves, 3 de diciembre de 2020

Los 110 nombres de bebé más populares de 2020

Sin duda, una de las decisiones más difíciles, además de muchas otras cosas, es la elección del nombre de tu hijo. Además de escoger qué escuela o qué pañales usará, este es un tema que los papás de verdad consideran importante. Es por eso que, aunque este año ha sido complicado, sin duda hubo nacimientos y estos fueron los 110 nombres de bebé más populares de 2020.

110 nombres de bebé más populares de 2020

El nombre de las personas, es sin duda una de las cosas que ha obsesionado a la gente por siglos. Utilizar el método santoral es una opción tradicional y aunque antes se usaba más, sigue siendo una opción para muchos padres que desean asignar el nombre del santo que corresponde a la fecha del nacimiento del bebé.

En el caso de aquellos que heredan el nombre de otro familiar, carga con un peso simbólico a lo largo de su desarrollo, lo que implica una herramienta que puede ayudarlo o perjudicarlo a la hora de construir su propia identidad. Por ejemplo, podría hacer creer a tu hijo que debe llenar los zapatos de su abuelo o la tía lejana a la que quieras mucho.

Por otro lado: Nombres para bebé relacionados con la lluvia y el cielo

Sin importar qué nombre elijas o el método que uses, lo importante es que tu hijo sea llamado como a ti más te guste. Para ayudarte te dejamos la lista de los 110 nombres de bebé más populares de 2020.

Nombres para niñas

Autumn – Otoño
Esme – piedra preciosa
Rubí – rojo
Margot – perla
Layla – la hermosa
Emma – grande o fuerte
Olivia – la que protege la paz
Ava – ave
Isabela – Dios es abundancia
Charlotte – la guerrera
Sofía – la que tiene sabiduría
Amelia – que es enérgica
Luna – Luz o brillante
Camila – aquella que está frente a Dios
Aria – noble, grande y veraz
Ariana – Mujer santa
Evelyn – la que da aliento
Abigail – fuente de alegría
Ella – hermosa hada
Aurora – amanecer
Violeta – la modesta
Hazel – Dios me ha tocado
Chloe – florecimiento
Scarlett – el color escarlata
Isla – reina de las hébridas
Freya – Diosa del amor
Sofía – la que tiene sabiduría
Adeline – noble
Nora – noria
Adelaide – noble
Lirio – pureza
Gracia – agradable
Maeve – que alegra enormemente
Indra – Dios de la guerra
Audrey – fuerza noble
Genevieve – ola blanca
Iris – anunciar
Lucy – luz
Ofelia – la socorre a los nombres
Eloise – la elegida
Vivianne – viva
Lorelei – roca murmurante
Claudia – la coja
Hannah – compasivo de Dios
Clara – brillante
Lydia – alegría
Madeline – mujer de Magdala
Claire – ilustre
Astrid – querida por los dioses
Thea – de amplio brillo
Kaia – Puro
Cora – muchacha
Penélope – mujer morena
Naomi – bella
Zoey – vida

Nombre para niño

Samuel – escuchado por Dios
Arturo – guardián de la Osa
Gedeón – el que humillaa
Kaden – Combatiente
Arlo – colina fortificada
Liam – protección firme
Noé – paz
Guillermo – protección
Oliver – olivo
Lucas – el que resplandece
Benjamín – hijo de la diestra
Elías – Mi Dios es Yahvé
James – Dios recompensará
Enrique – casa
Alejandro – protector de los hombres
Sebastián –  honrar
Masón – persona hábil que hace
Ethan – Firmeza, de larga vida
Logan – hueco pequeño
Miguel – Dios es justo
Daniel – justicia de Dios
Jacob – el que pelea junto a Dios
Jackson – hijo de Jack
Mateo – don de Dios
Aiden – portador de fuego
Gabriel – fortaleza de Dios
Caleb – Tierra prometida
Theodore – don de Dios
Declan – lleno de bondad
Owen – juventud
Elías – instrumento de Dios
Grayson – hijo del alguacil
Levi –  el que une
Mateo – don de Dios
Finn- guerrero
Miles – gentil
Leo – felino
London – fortaleza de la luna
Emmett – universal
Everett – valiente
Jasper – guardian del tesoro
Oscar – la lanza de los dioses
Felix – aquel que se considera afortunado
Hudson – hijo de Hudde
Harrison – hijo de Harry
Elliot – el señor es mi Dios
Gavin -distrito de tierra
Dominic – relativo al Señor
Jack – misericordia de  Dios
Isaac – Aquel con el que Dios reirá
Wyatt – fuerza en la guerra
Emmet – universal
Josíah – Yahveh ha sanado
Thomas – Gemelo

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Eventos navideños 2020 para disfrutar en familia

Las autoridades sanitarias del país recomiendan que todos sigamos en casa y nos mantengamos con las medidas necesarias para evitar más contagios de Covid-19; sin embargo, sabemos que la economía y también la necesidad de tomar un poco de aire o cambiar de escenario, hace que las familias quieran salir a celebrar de alguna forma estas fiestas decembrinas. Para eso preparamos una lista de recomendaciones de eventos navideños 2020.

4 eventos navideños 2020

Feria Navideña en el Estado de México

¿Aún no tienen arbolito de Navidad? Consíganlo en esta feria que fue creada con el objetivo de impulsar la economía del estado, donde además de ofrecer estos productos, encontrarán artesanías de temporada,nochebuenas de diversos colores, huevo, hortalizas y más alimentos que te evitarán ir por ellos al supermercado.

¿Dónde? Parque Naucalli. Perif. Blvd. Manuel Ávila Camacho, Boulevares
¿Cuándo? Del 4 al 6 de diciembre, de 09:00 a 18:00 h
Entrada libre

También: Canales de Youtube de manualidades navideñas

Feria de la Esfera en Tlalpujahua

Pese a todo pronóstico, esta emblemática feria se está llevando a cabo en el pueblo de Tlalpujahua, Michoacán. Aquí encontrarás esferas de todo tipo de formas y figuras, desde personajes famosos, colores y tamaños. Sin embargo recuerda que debes ingresar con cubrebocas y en los puestos solamente podrán estar 3 personas máximo. Además no se permitirá el ingreso a niños o adultos mayores.

Los artesanos te invitan a reservar algún paseo por sus talleres para que toda la familia conozca el proceso de elaboración de estas artesanías. Recuerda que debes hacer reservación.

¿Dónde? Tlalpujahua, Michoacán – Más informes
¿Cuándo? Hasta el 13 de diciembre
Entrada libre

Festival de Navidad con Harry Potter

Dentro de los eventos navideños 2020, no podíamos dejar fuera este festival lleno de magia, donde brujos y brujas se reunirán para disfrutar de atracciones como el gran baile, bodas temáticas, talleres de manualidades y varitas, entre otras atracciones.

¿Dónde? Casa Franciscana. Jesús María 42, Centro
¿Cuándo? 18 de diciembre, a las 12:00
Entradas aquí

Revisa: Libros infantiles navideños para este 2020

Villa Iluminada en Atlixco

Este 2020, ni el Coronavirus pudo con el espíritu navideño, por eso no podríamos dejar de lado en la lista de eventos navideños 2020, la Villa Iluminada de Atlixco donde habrá un gran desfile navideño, un recorrido en tren por la villa, tunel giratorio, set de fotos, entre otros. Todo bajo los cuidados sanitarios necesarios para evitar contagios. Recuerda ir siempre con cubrebocas y llevar gel antibacterial.

¿Dónde? Atlixco, Puebla
Informes

Nació el primer bebé con anticuerpos contra el Covid-19

Recientemente se dio a conocer que en Singapur, una embarazada que fue infectada por Coronavirus  en marzo, dio a luz al primer bebé con anticuerpos contra el Covid-19. La noticia ha dado vuelta al mundo y esto es lo que sabemos sobre el primer ser humano que se detecta con anticuerpos que parecen proteger contra el virus.

Aldrin, el primer bebé con anticuerpos contra el Covid-19

Anteriormente, algunas investigaciones habían sugerido que los anticuerpos contra Covid-19, eran capaces de atravesar la placenta, pero realmente no hay datos duros que  expliquen cuánto tiempo dura la supuesta inmunidad y de qué forma afecte al feto o a la madre.

El caso del primer bebé con anticuerpos contra el Covid-19, se explicó que la mamá Celine Ng-Chang, tenía 10 semanas de embarazo cuando tuvo Covid-19, cuando aún se desconocían las consecuencias y efectos del virus. Sin embargo, en noviembre tuvo el parto y pudieron detectar la inmunidad en el crío.

Revisa: También: La leche materna hace más inteligente a tu bebé

Los investigadores explican que aún es necesario que se realicen más pruebas para comprender el comportamiento de la enfermedad y si genera o no anticuerpos durante el primer trimestre, además de que aún es incierta la durabilidad de estos.

Con la historia del primer bebé con anticuerpos contra el Covid-19, también se recalcó que el consumo de leche materna es indispensable para el recién nacido, ya que está comprobado que contienen anticuerpos que se cree que neutralizan COVID-19.

Recordemos que además la leche materna está asociada con un menor riesgo de afecciones, como diabetes, asma, síndrome de muerte súbita del lactante y algunas enfermedades gastrointestinales.

Artículo original de: businessinsider.mx

Ansiedad infantil consecuencias y soluciones durante la pandemia

De acuerdo a los estudios reportados por Save de Children: Debido a los cambios de vida que nos a exigido la situación actual de la pandemia, los niveles de ansiedad infantil y adolescentes han aumentado un 25%.

Tips para resolver la ansiedad infantil

El confinamiento se ha convertido en un factor de adversidad psicosocial que afecta a los niños y adolescentes, ya que su desarrollo y estabilidad emocional están basados en las relaciones e interacción social.

Durante la pandemia los niños y adolescentes que ya sufrían algún Trastorno emocional, podrían presentar exacerbación de sus síntomas. Muchos de los niños y adolescentes que no presentaban ningún trastorno emocional empezaron a generar sintomatología. Principalmente en Trastornos de ansiedad y Rasgos depresivos.

El estrés, el miedo y la incertidumbre que genera el cambio de vida puede ser devastador emocionalmente para los niños y adolescentes. Es importante prestar atención y vigilar con frecuencia por si presenta señales de que esta atravesando por momentos difíciles y que está sufriendo ansiedad infantil.

Además: ¿Cómo actuar ante los ataques de ansiedad en niños y adolescentes?

Síntomas comunes: Irritabilidad, Puede demostrar regresión en sus procesos de desarrollo, dificultad para conciliar el sueño, comer en exceso de manera impulsiva, Ansiedad de separación, Berrinches, Mojar la cama, Insatisfacción constante, cambios del estado de ánimo, perdida de interés entre otros.

¿Que es la Ansiedad?

La ansiedad es un sentimiento de miedo temor e inquietud. Puede ser una reacción normal del estrés, como por ejemplo puede sentirse ansioso cuando te enfrentas a un problema difícil, antes de tomar un examen ante una decisión importante, incluso la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación.

¿Trastorno de ansiedad?

Cuando existe un trastorno de ansiedad los miedos y la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo, los síntomas pueden interferir con las actividades diarias como el desempeño escolar y las relaciones personales. Pudieran presentar ataques de pánico y miedos irracionales.

Por otro lado: ¿Cómo manejar la ansiedad y la frustración en tus hijos?

¿Tipos de Trastornos de ansiedad?

Los diferentes tipos de trastornos de ansiedad infantil pueden ser trastornos de ansiedad generalizada, trastornos de pánico, fobias. Causas:

  • Estar encerrados por episodios muy largos.
  • Cambios importantes de vida, que generan miedo e incertidumbre
  • Perdidas, muerte, enfermedades
  • Influye la genética, química del cerebro y personalidad.
  • Altas expectativas y presión por alcanzar el éxito.
  • Un mundo que parece atemorizante y amenazador
  • Las redes sociales, su importancia y relaciones sociales por medio de estas.

Síntomas de ansiedad infantil:

  • Miedos irracionales constantes
  • Cambios de comportamiento, irritabilidad constante
  • Evitar actividades de la escuela o contacto social
  • Baja de calificaciones o evasión de la escuela
  • Problemas para dormir
  • Fatiga, dolor de cabeza constante, estomago, taquicardia, bostezar, aunque este descansado, comer de manera impulsiva, entumecimiento o falta de sensación, miedo excesivo a enfermarse, apretar dientes.
  • Magnificar emociones hasta perder sentido de la realidad

Cuestionario breve para detectar la ansiedad en niños:

1. ¿Con que frecuencia tiene cambios de humor, como berrinches en exceso o llanto incontrolable?
2. ¿Cuántas veces al día y durante la semana se muestra irritable?
3. ¿Sus miedos y angustias le impiden seguir sus actividades?
4. ¿Perdió interés por la escuela, al grado de arriesgar su desempeño académico?
5. ¿Tiene un negativismo constante?
6. ¿Magnifica situaciones y sentimientos la mayor parte del tiempo llevándolo a pensamientos fatalistas?
7. ¿Se encuentra aislado socialmente, sin interés de interacción?
8. ¿Duerme la mayor parte del tiempo?

Revisa: Qué es el Mindfulness y cómo ayuda a los niños

Estas son algunas de las preguntas que nos podríamos hacer como padres para detectar un problema de ansiedad infantil en caso de que así sea es importante acudir a un especialista para atenderlo de manera adecuada.

TIPS

1. No trates de eliminar la ansiedad ayuda a tu hijo a controlarla.
2. No evitar ciertas cosas simplemente porque les causa ansiedad
3. Ser positivo pero realista
4. Respetar sus sentimientos, no reforzarlos
5. Anima a tu hijo hablar de lo que siente
6. Que se sienta comprendido y sostenido no juzgado por su sentir
7. No exijas de más, pretendiendo que tu hijo sea perfecto y logre lo que tu esperarías que hiciera.
8. Aceptarlo tal cual es sin importar lo que haga o diga
9. Juega y disfruta con más frecuencia y deja en momentos las reglas y la estructura
10. Enséñale a conectar con su cuerpo y respiraciones para calmar ansiedad
11. Utiliza música relajante, aceites y meditaciones guiadas para disminuir la ansiedad.
12. Crear su espacio de tranquilidad en casa.
13. Juegos que disminuyen la ansiedad, masita, vándalas, guerra de almohadas.
14. Alimentos con proteína, plátano, manzana, avena.
15. Ejercicios cardiovasculares
16. Infusiones de té de tila, manzanilla y hojas de limón

Suiry Arellano Amezcua. Educadora, Psicóloga con maestría en
problemas emocionales infantojuveniles. Fundadora de Centro Terapéutico Integral Evaluación y Diagnostico. Instagram @CentroTerapeuticoIntegralED  // FB: Centro Terapéutico Integral Evaluación y Diagnostico

No habrá regreso a clases en 2021 hasta que sea seguro: SEP

Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que el regreso a clases presenciales en 2021 se ve cada vez más lejos debido a la “alarmante cifra” de menores que han perdido a sus padres debido a la pandemia de COVID-19.

«Está es una razón más que acredita nuestra postura (sobre el regreso a clases presenciales)», detalló el funcionario Federal.

La declaración está relacionada a que hace unos días, la directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), destacó que en la capital hay 2,731 menores de edad que perdieron a sus padres a causa de la pandemia de COVID-19.

Recordemos que en conferencias pasadas,Esteban Moctezuma ha declarado que los menores no volverán a las aulas hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde o las autoridades sanitarias así lo determinen.

Por otro lado: SEP pide que maestros dejen menos tareas

De hecho, a principios de octubre reiteró en que el objetivo del retorno a las aulas es salvaguardar la salud de los menores.

“No vamos a regresar intempestivamente. Fuimos el primer sector que salió a esta distancia social y seremos el último en regresar. Precisamente para cuidarlos a ustedes maestros, maestras, y a nuestros niños y jóvenes”, expresó en conferencia de prensa.

“No haremos nada que no esté bien pensado, bien medido, bien calculado. Nada intempestivo, lo haremos siempre en sana distancia y con un protocolo definido”, sentenció.

Sobre el apoyo a niños huérfanos por el COVID-19

Respecto a los niños que han quedado huérfanos a causa de la pandemia de COVID-19, el DIF anunció que los niños sin padres serán parte de la beca Leona Vicario.

Dicho programa otorga el apoyo de manera mensual por la cantidad de 832 pesos a aquellos menores o jóvenes que perdieron a su mamá o papá a causa del coronavirus. A diferencia del Programa Mi Beca para Empezar, que entrega el apoyo monetario de forma universal.

Para solicitar beca Leona Vicario

1.Ingresar al siguiente sitio web: http://derechohabientes.sui.dif.cdmx.gob.mx/sui/subsistemas/registros/leona/registro_covid.php.

2. Luego tendrá que llenar un formulario con los siguientes datos: nombre de la niña, niño o adolescente, CURP, edad y domicilio así como los nombres de padre y madre.

3. Para dar certeza a la causa del fallecimiento se deberá anexar una fotografía del acta de defunción del padre o madre fallecida expedida por el Registro Civil de la Ciudad de México.

4. Para niñas y niños de 0 a 3 años de edad, en caso de estar inscritos en algún Centro de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil (CACDI), presentar documento que acredite su ingreso.

5. Hay que recordar que para hacer válida esta ayuda, el menor o adolescente deberá tener de 0 hasta 17 años 11 meses de edad.

6. Estar inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México, de nivel preescolar, primaria, secundaria y media superior, bajo un sistema escolarizado, semi escolarizado y educación en línea, a excepción de niñas y niños 0 a 3 años de edad.

7. Residir en la Ciudad de México.

También lee: SEP: Habrá nuevos criterios de evaluación en educación básica

martes, 1 de diciembre de 2020

Libros infantiles navideños para este 2020

La lectura sin duda ha sido una de las actividades que más se han practicado durante la pandemia, pero si aún no encuentras cómo lograr que tu hijo lea, te dejamos una lista de libros infantiles navideños para este 2020 con los que además de inculcarles el amor por estas fiestas, también será el amor por la lectura.

5 Libros infantiles navideños para este 2020

Santa’s Christmas with a Mask: A fun Christmas book for children

Una historia de resiliencia, determinación y tranquilidad  ¡Un encierro en el Polo Norte ha puesto a Santa tan nervioso! ¿Cómo prepararía todos los regalos a tiempo para Navidad, para todos los buenos chicos y chicas? Esta es la historia de cómo Santa y su equipo de elfos lo están resolviendo todo, al igual que todos en el mundo. ¡Están resolviendo todos los problemas que se les presentan!

Encuéntralo aquí

Revisa: Medidas sanitarias para las reuniones navideñas

Navidad Libro De Colorear Para Niños De 2 a 4 Años: Feliz Navidad

Material para colorear donde los preescolares que aman la Navidad, puedan armar sus propios adornos navideños, mientras desarrollan su creatividad en más de 30 dibujos de Navidad que lo llevarán a un viaje festivo.

Encuéntralo aquí

 

24 Historias de Navidad para niños y niñas

Entre los libros infantiles navideños para este 2020, no podríamos dejar de lado esta recomendación que en forma de calendario de adviento cuenta las historias de pastorcillos, niños y niñas que hablan sobre los regalos, las tradiciones en Navidad, cómo tomar doce uvas en Noche Vieja, los regalos de Papa Noel, or Santa Clause, la llegada de los Reyes Magos de Oriente al Portal de Belén, entre otras.

Encuéntralo aquí

También: 7 libros sobre la Navidad que le encantarán a tu hijo

LOS TRES REYES MAGOS: Cuento para explicar quien lleva los regalos

Este cuento es mágico y especial, ya que sus dibujos se pueden colorear y se puede contar de dos maneras. En la primera parte, tu hijo encontrará la divertidísima historia de los reyes magos y sus anécdotas más graciosas. Pero si quieres contarle a tus hijos el favor que te pidieron los reyes magos, con este cuento no perderán la ilusión de la noche mágica de reyes, pero a la vez, sabrán quién les lleva sus regalos.

Encuéntralo aquí

 

Los reyes magos no pueden venir este año

Este libro es una forma bonita de explicar a los más pequeños que este año los Reyes Magos necesitan la ayuda de los papás. En un lugar muy muy lejano llamado Oriente, los tres reyes magos reciben la triste noticia de que este año no podrán entregar los regalos a los niños de todo el mundo. Sin embargo, Baltasar tiene una gran idea para que el Coronavirus no gane y los niños no se queden sin sus regalos.

Encuéntralo aquí

 

Medidas sanitarias para las reuniones navideñas

Como sabemos, las recomendaciones de las autoridades son que nos mantengamos en casa y no se lleven a cabo las tradicionales reuniones decembrinas; sin embargo, siendo muy realistas, son pocos los que de verdad se quedarán en casa y respetarán estas medidas. Es por esto que para los que van a reunir, les preparamos una serie de medidas sanitarias para las reuniones navideñas.

14 medidas sanitarias para las reuniones navideñas

Entrevistamos a la Dra. Roxana Trejo, gerente de la unidad hospitalaria del Hospital ABC, quien nos explicó que las medidas sanitarias inician por ser muy sinceros y entender que si somos personas en riesgo o que hemos estado en contacto con personas que podrían  tener Covid-19, lo mejor es quedarnos en casa definitivamente. Sabemos que es difícil pero es lo más sensato para bien de todos.

Recuerda que las personas vulnerables son adultos mayores, personas con obesidad y diabetes, personas con cáncer, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, así como mujeres embarazadas y en lactancia.

Si has decidido reunirte con tu familia, lo primero es escoger un lugar con buena ventilación para que el aire circule. Una vez elegido el lugar, recuerda a las visitas que deben llevar su cubrebocas que cubra desde arriba de la nariz, hasta la barbilla. Además uno de los primeros pasos es desinfectar los zapatos de quien llegue a tu casa, ya que no sabemos qué habrán pisado y es probable que pisen las alfombras o incluso que los niños suban los pies a la cama. Entonces hay que tener en cuenta estas medidas sanitarias para las reuniones navideñas.

Por otro lado: Tips para tener una Navidad sin deudas

Entre otras de las medidas sanitarias para las reuniones navideñas que recomendó la Dra. Roxana Trejo, se encuentra la correcta preparación de los alimentos, que incluye lavado de manos correcto, uso de cubrebocas durante la preparación y que los invitados no se lo quiten hasta que su cena esté servida.

En el caso de los niños que, sabemos se les dificulta el uso de protección, se recomieda que los niños mayores a 5 años sí o sí traigan el cubrebocas. En cualquier momento, los papás deberán revisar que los niños más pequeños no gateen y se laven las manos correctamente y constantemente, ya que no sabemos qué tan limpio esté el piso.

Dependiendo el espacio de la casa donde se llevará a cabo la celebración, tengamos en cuenta que lo ideal es que los invitados mantengan una distancia de metro y medio entre personas. Sabemos que todos queremos ver a la mayor cantidad de familiares posibles, pero tratemos que este año sea una cantidad considerable para reducir lo contagios.

Revisa: 7 libros sobre la Navidad que le encantarán a tu hijo

Dentro de las medidas sanitarias para las reuniones navideñas, la especialista recomienda que no haya consumo de alcohol, esto porque el alcohol nos puede hacer sentir más confiados, lo que nos llevará a descuidar las otras medidas que ya se mencionaron.

Además, si en tus reuniones habrá bebés, la Dra. Trejo, recuerda la importancia del lavado de mano, de evitar los besos y abrazos para no ponerlos en riesgo, lo mismo con los adultos mayores. Recordemos desinfectar picaportes, cubiertos y todo lo que la gente podría estar tocando, incluyendo el sanitario y la mesa.

Ahora en cuanto al tiempo de permanencia, la especialista informa que lo ideal es máximo cinco horas. Sabemos que nos dará mucho gusto ver a nuestra familia, en especial después de tanto tiempo, pero también debemos ser conscientes sobre la importancia de cuidar la salud de todos.