viernes, 4 de mayo de 2018

Ser el mejor papá… si no tuviste un buen ejemplo

Las relaciones que establecemos con los hijos se construyen por diferentes circunstancias como la edad, el carácter, los aspectos con los que nos identificamos, el nexo que tenemos con su madre, nuestra propia relación parental, etc. La idea de la figura masculina y paterna se constituye a partir de la afinidad que hayas tenido con tu progenitor, sobre todo durante la niñez y adolescencia. Así que pregúntate ¿fue un hombre presente, afectivo y deseable? ¿O más bien negativo y ausente? En este último caso, sin duda se complicará la posibilidad de entablar una buena conexión con tus hijos, en especial si a la fecha sigues teniendo una pésima comunicación con él y por tal motivo vives molesto, resentido o dolido.

 

La idea de la figura paterna se constituye a partir de la afinidad que hayas tenido con tu progenitor

 

Siempre se ha dicho “es más fácil romper patrones que repetirlos” y es que al no hacer nada, lo ya conocido tiende a reaparecer. En pocas palabras, acabar con los modelos pasadas requiere de un esfuerzo titánico y valiente. Ojo, esto no implica irte al extremo opuesto y convertirte en un papá que siempre complace y permite todo. Regirte por el mismo molde como intentar alejarte de este, te llevará a cometer errores.

 

 

Te interesa: ¿El instinto “paternal” existe?

 

Para vivir en el justo medio e ideal, toma en cuenta lo siguiente:

  • La figura paterna es uno de los pilares más importantes en la formación de los valores y del respeto a la autoridad.

 

  • No te esfuerces en ser amigo de tus hijos porque estarás renunciando en automático a la responsabilidad de ser su padre.

 

  • Sé amigable pero recuerda que la paternidad no es un concurso de popularidad.

 

  • Debes servir como guía de lo que está bien y mal, de lo correcto e incorrecto.

 

  • Educa y relaciónate de manera consciente, afectiva y actual.

 

 

También: Depresión postparto en hombres

 

 

  • Si a partir del enlace con tu padre surgieron enojos y rencores, trabaja en ellos; no los acumules o terminarán por causarte más daño.

 

  • Independientemente de lo que hayas vivido, trata de perdonar; tu organismo, salud mental y tu propio hijo lo agradecerán.

 

  • Si no logras hacerlo, busca ayuda profesional.

 

 

Redacción bbmundo

¿Por qué Peppa Pig se prohibió en China?

El famoso personaje de la cerdita rosada que es un hit entre los críos, ha sido bloqueado de los canales de video en China. Aunque para algunas personas, esta medida puede ser un extremo, te contamos las razones por las que el gobierno de una de las potencias mundiales, prefirió tomar estas medidas.

 

¿A tu hijo le encanta Peppa Pig?

 

 

 

Después de que Peppa Pig se hiciera popular en un subcultura cibernética, conocida como “shehuiren”o gente de la sociedad, que son considerados como peligrosos por tener actitudes gangster, el gobierno del sol naciente retiró el término de búsqueda #PeppaPig de la app de video Douyin, por lo que más de 30 mil episodios han sido retirados.

Los chicos que pertenecen al shehuiren muestran actitudes hostiles, sin educación y carecen de un trabajo estable.

Douyin ha colocado a Peppa Pig en un nivel de censura alto, donde entran otros términos como travestis y desnudos excesivos. Para evitar que miles de jóvenes sigan usando el símbolo de la cerdita como un diferenciador reflejado en tazas, ropa, relojes y hasta tatuajes temporales, el gobierno de China prefirió prohibir que haya más difusión.

¿Las conoces? Caricaturas de antaño que te gustaría que tus hijos vean

 

Aunque originalmente la imagen de Peppa es considerada como un espectáculo británico original de aventuras saludables, los memes han hecho que la idea original se saque de contexto y también se utilice con doble sentido para videos sexuales.

Como medida de apoyo, otras plataformas como Weibo, un microblogging, ha eliminado el eslogan hacerse un tatuaje de Peppa Pig, dar una ronda de aplausos a los ‘gangsters‘ y ha declarado estar  de acuerdo en las medidas de censura.

Además: 10 caricaturas que sí debería ver tu hijo

 

 

 

Aunque aún no se tiene claro si la censura servirá para erradicar el mal uso de la imagen de Peppa Pig, es un hecho que desde su aparición en 2015 ha tenido éxito en los niños, a tal grado que se tiene pensado abrir dos parque temáticos de la cerdita, en China.

Melissa Espinosa

jueves, 3 de mayo de 2018

How To: Pelota antiestrés

Por increíble que parezca, los niños también tienen estrés, ya que funciona como respuesta fisiológica de su organismo. En los niños funciona como mecanismo de defensa para afrontar una situación extraordinaria que los saca de su rutina.

 

¡Dile adiós al estrés con este juguete!

 

Como una  herramienta divertida traemos para ti una pelota antiestrés que puedes hacer en casa y con tus hijos para pasar un tiempo entretenidos mientras construyen algo que les servirá para sacar un poco esa energía que traen acumulada.

Para identificar el estrés, puedes hacerlo a través de estos síntomas físicos:

  • Disminución del apetito y cambios en los hábitos alimentarios
  • Dolor de cabeza
  • Empezar a mojar la cama o hacerlo frecuentemente
  • Pesadillas
  • Molestias estomacales

 

 

Herramientas:

  • Perlas de hidrogel de diferentes colores
  • Globos transparentes
  • Botella chica de plástico transparente y rígida
  • Cuter
  • Ligas para amarrar
  • Bomba de aire para inflar globos

 

Instrucciones

  1. Una noche antes hidrata las perlas de hidrogel en agua
  2. Mete las esferas hidratadas en la botella de plástico
  3. En la boca de la botella coloca el globo transparente inflado, amarra y voltea la botella.
  4. Cuando todas las esferas estén en el globo, saca el aire y amarra.
  5. Corta el sobrante y… ¡a jugar!
Melissa Espinosa

¿Cuánto cuesta ser mamá en México?

¿Estás pensando embarazarte?  Después de atravesar por un mar de emociones y darte cuenta que tu vida está por cambiar, ten en cuenta que tu cartera también sufrirá una revolución.

 

 

¡Aguas si vienen dos o tres en camino!

 

 

Para que te des una idea te dejamos el presupuesto de lo que cuesta ser mamá, según informes de PROFECO y CONDUSEF:

  • El precio de los exámenes médicos que tendrás que realizarte durante los meses de embarazo tiene un costo de $7000 pesos. Tan sólo contempla que los estudios más costosos son: el de química sanguínea completa que va desde los  $742 hasta los $1 350 y el ultrasonido de $430 hasta $1 431

 

  • Las consultas ginecológicas van desde los $350 hasta los $1000

 

  • ¿Y el parto? Depende ya que si es parto natural calcula $22 863 a $50 000. La cesárea va desde los $28, 560 hasta los $67 099

 

  • Los productos de cuidado básico como: chupón, muebles, pañales y otros artículos de higiene, calcula en gastarte desde $14 000 hasta $60 000

 

Para rematar y que no digas que no se te advirtió, debes tener en cuenta que la inversión que deberás hacer durante  y después del embarazo, está en un aproximado de casi $150 000 pesos.

Entonces… ¿sigues teniendo ganas de ser mamá?

Melissa Espinosa

Ser mamá soltera en Islandia en fotografías

Islandia, caracterizado por ser un paraíso con glaciares y geíseres más grandes que algunas de las principales ciudades de países primermundistas. También es ubicado como el país más feminista, después de la huelga Women Strike Back donde se hizo un llamado a la erradicación de la violencia masculina y la brecha salarial de género.

Aunque la lucha sigue en pie, las madres solteras, de este país donde más de dos tercios de los bebés islandeses —67%— nacen de padres que no están casados, día a día salen a trabajar para mantener a sus hijos y darles una vida digna  donde la presencia masculina no tenga que ser necesaria. Para hacerles un homenaje, la fotógrafa Annie Ling publicó una serie de fotografías donde narra la historia de 6 mujeres islandesas que muestran la realidad de la maternidad soltera en este país vikingo.

Artículo original: newyorker.com

Redacción bbmundo

bbmundo Game Show

Cuentahabientes, como saben el 10 de mayo se acerca y queremos consentir y apapachar a las recién mamás en su día.

Escuchen muy bien la alegría que les tenemos preparada con bbmundo, porque 6 de ustedes, cuentahabientes, podrán venir al programa el próximo miércoles 9 de mayo.

Les traemos el bbmundo Game Show. Un juego donde veremos qué tanto saben las mamás sobre ser mamá, cuáles son los agobios, alegrías y miedos de las mamás a la hora de tener un hijo y porque, literal, ser mamá no es cosa fácil.

Nos vamos a carcajear, divertir, aprender y a darnos abrazo grupal este miércoles 9 de mayo en el programa, donde 6 mamás tendrán que contestar correctamente las preguntas de nuestro Game Show para llevarse muchísimas alegrías.

Si ustedes acaban de ser mamás y quieren venir a nuestro bbmundo Game Show, lo único que tienen que hacer es representar en una fotografía donde salgan ustedes con sus hijos, qué es lo más chingón de ser mamá.

Súper importante: deben subirla a Twitter, Facebook o Instagram, arrobándome: @marthadebayle; arrobando a bbmundo: @bbmundo_com y usando el hashtag #SoyMamáChingona.

Tienen hasta el martes 8 de mayo para mandar su foto, pero corran porque vamos a escoger las más originales.

Vamos a celebrar juntos el Día de las Madres con nuestro bbmundo Game Show.

Redacción bbmundo

miércoles, 2 de mayo de 2018

Los niños mexicanos pasan casi 5 horas diarias a la televisión

¿Te has preguntado qué hacen tanto tiempo pegados a la televisión? El Instituto Federal de Telecomunicaciones lanzó dos estudios que hablan sobre el comportamiento que tienen los niños y adolescentes mexicanos frente al consumo de la televisión y una de las cosas más alarmantes fue que, respecto a la televisión restringida en México, la audiencia de público infantil aumentó 217%, entre el 2006 y el 2017.

 

 

¿Sabes qué ve tu hijo en la televisión?

 

 

La primera investigación Estudios sobre oferta y consumo de programación para público infantil en radio, televisión radiodifundida y restringida,  menciona que los niños mexicanos pasan 4 horas 46 minutos diarios frente a la televisión, lo que convierte esta herramienta en el medio más consumido, seguido del internet.

Y no es de extrañar ya que al menos tres de cada 10 niños poseen un televisor en su recámara, lo que va de la mano con el análisis de 24 horas donde se indica que el sábado, en el horario matutino de 8:00 a 12:00, es cuando se observa una mayor exposición a la televisión en el segmento de 4 a 12 años.

 

 

Revisa: Mis hij@s sí ven televisión

 

 

Por otro lado, de lunes a viernes (entre las 13:00 y 17:00 horas) es cuando se observa un incremento en el encendido televisivo; sin embargo hasta las 20:00 es cuando se muestra una mayor audiencia. Esto debido a que en estos horarios es cuando la familia se encuentra reunida y mirar la televisión es considerada una actividad para todos.

 

De los 16 canales comerciales analizados en televisión abierta, solamente 6 cuentan con programación infantil.

 

En el segundo título Estudio cualitativo sobre consumo de contenidos de radio y televisión por adolescentes, donde 489 adolescentes (entre 12 y 17 años) participaron,  el 77.50 % admitió contar con un televisor a su disposición.

Para esta investigación se realizaron grupos focales (6 a 10 participantes) con adolescentes que habitan en diferentes zonas metropolitanas de México: Veracruz, Guadalajara, Mérida, Tijuana, Monterrey, San Cristóbal de las Casas, San Luis Potosí y Ciudad de México.

 

Además: Las consecuencias de que un niño vea televisión

 

 

 

Respecto a los resultados, destacamos que:

  • La programación de la televisión tradicional se divide en programas familiares, infantiles y para adolescentes.
  • Los adolescentes, aunque no lo admitan, tienen cierta preferencia a programas como: La Rosa de Guadalupe o Como dice el dicho
  • Admitieron ver programas extranjeros como Drake y Josh, Carly! o Malcom El De En Medio 
  • Y las novelas más vistas por este sector son: Mi marido tiene familia, Enamorándome de Ramón y La Piloto. 
  •  Los reality shows preferidos son:  La Voz kids, Exatlón o Bailando por un sueño 
  • Además que las caricaturas favoritas fueron: Bob Esponja, Los Simpson y Dragon Ball Z
Melissa Espinosa